
- Editorial:
- TECNOS EDITORIAL
- Any d'edició:
- 2025
- Matèria:
- Historia y ciencias sociales
- ISBN:
- 978-84-309-9354-3
- Col·lecció:
- SOCIOLOGIA
CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN SOCIAL
VAL CID, CONSUELO DEL / GOMIZ PASCUAL, MARÍA DEL PILAR / ALONSO BENITO, LUIS ENRIQUE / ESCOBAR MERCA
La comprensión, por parte de los estudiantes de Criminología, de la utilidad de la investigación social en su futuro desempeño profesional, pasa por la asimilación de la oportunidad y las potencialidades de los métodos y técnicas de investigación social para abordar diferentes preguntas relacionadas con el delito, la victimización, la seguridad/inseguridad y cómo estos aspectos interactúan con dimensiones de la estructura social, tales como el poder, la desigualdad y diversas variables sociodemográficas. ¿Hay patrones de victimización en la sociedad? ¿Cómo se distribuyen geográfica y socialmente? ¿Existe discriminación de género en el ámbito penitenciario?
Para poder guiar a los futuros criminólogos en el mundo de la investigación social aplicada, hemos decidido proponer un texto útil, didáctico y, especialmente, aplicado, cargado de ejemplos y referencias a diversas investigaciones sociales clásicas y más recientes en el ámbito de la Criminología social. Se trata de orientar a los lectores en la búsqueda de temas de investigación y en las estrategias de abordaje más exitosas, tanto cuantitativas como cualitativas o mixtas.
Presentación.
Capítulo I. LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CRIMINOLOGÍA (PRINCIPIOS ÉTICOS).
PRIMERA PARTE (CUANTITATIVA).
Capítulo 2. MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN CRIMINOLOGÍA SOCIAL.
Capítulo 3. LA ENCUESTA.
Capítulo 4. EL CUESTIONARIO.
Capítulo 5. ANÁLISIS DE FUENTES EN CRIMINOLOGÍA SOCIAL.
Capítulo 6. EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS CUANTITATIVOS.
Capítulo 7. LA PUBLICACIÓN DE LOS DATOS CUANTITATIVOS (EL INFORME).
SEGUNDA PARTE (CUALITATIVA).
Capítulo 8. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL A LA LUZ DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA.
Capítulo 9. LA OBSERVACIÓN.
Capítulo 10. LA ENTREVISTA.
Capítulo 11. EL GRUPO DE DISCUSIÓN.
Capítulo 12. EL ANÁLISIS DEL DISCURSO.
Capítulo 13. LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS CUALITATIVOS.
Capítulo 14. EL DISEÑO DEL PROYECTO: CÓMO LLEVAR A LA PRÁCTICA UNA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CRIMINOLOGÍA.