0
ENERGIA GEOTERMICA FUNDAMENTOS TECNOLOGIAS Y APLICACIONES

ENERGIA GEOTERMICA FUNDAMENTOS TECNOLOGIAS Y APLICACIONES

DAVID PEREZ GRANADOS

15,60 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Editorial:
MARCOMBO, S.A.
Any d'edició:
2025
Matèria:
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-267-4032-8
Pàgines:
154
15,60 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Afegir a favorits

Una guía imprescindible para entender y aprovechar el calor interno de la Tierra. La energía geotérmica es una fuente renovable continua, firme y estratégica. A diferencia de otras energías, como la solar o la eólica, la geotérmica no depende del sol ni del viento, lo que la convierte en una opción clave para garantizar el suministro energético en todo tipo de regiones. Sin embargo, su potencial sigue siendo subestimado y desconocido por muchos profesionales del sector. Este libro ofrece una visión rigurosa y accesible sobre los fundamentos físicos, geológicos y termodinámicos que permiten aprovechar esta fuente de energía. Desde el gradiente geotérmico y los sistemas geotérmicos naturales y mejorados, hasta las tecnologías de conversión energética más actuales ?como plantas de vapor seco, ciclos flash y ciclo binario?, encontrará aquí una guía clara y completa. Asimismo, en este libro explorará los usos directos del calor, las bombas de calor geotérmicas, las aplicaciones industriales y los factores sociales, ambientales y económicos que influyen en la viabilidad de cada proyecto geotérmico sostenible. Escrito por David Pérez Granados, especialista en energías renovables, esta obra combina el rigor académico con una orientación práctica. Está pensada para ingenieros, estudiantes, responsables de políticas energéticas y profesionales del sector que deseen comprender y liderar el uso sostenible de la energía geotérmica. ¡No espere más para descubrir todas las posibilidades que le ofrece el calor interno de la Tierra de la mano de un experto en el tema!

Contenido

Prólogo
Agradecimientos

CAPÍTULO 1

Introducción a la energía geotérmica
1.1. Introducción a la energía geotérmica
1.2. ¿Qué es la energía geotérmica?
1.2.1. Antecedentes y diferenciación conceptual
1.2.1.1. Origen del término geotermia
1.2.1.2. Diferencia entre energía geotérmica y otras fuentes de calor terrestre
1.2.1.3. Características distintivas de la energía geotérmica
1.2.2. Fundamentos físicos y termodinámicos
1.2.2.1. Gradiente geotérmico y flujo de calor terrestre
1.2.2.2. Mecanismos de transmisión del calor en la Tierra
1.2.2.3. Relación entre temperatura y profundidad
1.2.3. Fuentes y reservorios geotérmicos
1.2.3.1. Tipos de sistemas geotérmicos
1.2.3.2. Composición de los fluidos geotérmicos y su interacción con el entorno
1.2.3.3. Diferencias entre yacimientos de alta, media y baja temperatura
1.3. Historia y evolución del aprovechamiento geotérmico
1.4. El nacimiento de la energía geotérmica moderna
1.5. Importancia en la transición energética y la mitigación del cambio climático
1.6. Beneficios y desafíos del uso de la energía geotérmica
1.6.1. Beneficios ambientales
1.6.2. Beneficios económicos y sociales
1.6.3. Desafíos técnicos y operativos
1.6.4. Aceptación pública

CAPÍTULO 2

Geología y recurso geotérmico
2.1. Composición y capas internas de la Tierra
2.1.1. Composición química de la Tierra
2.1.2. Capas internas de la Tierra
2.1.2.1. Corteza terrestre: diferenciación y características
2.1.2.2. Manto terrestre: fuente primaria del calor geotérmico
2.1.2.3. Litosfera y astenosfera: estructuras clave en la dinámica terrestre
2.1.3. Núcleo terrestre: la fuente de energía interna
2.2. Generación y distribución del calor interno
2.2.1. Fuentes del calor interno
2.2.2. Orígenes principales del calor terrestre
2.2.2.1. Calor primigenio de la formación planetaria
2.2.2.2. Calor generado por la desintegración radiactiva
2.2.2.3. Calor por diferenciación y fricción interna
2.2.3. Distribución de la generación de calor en las capas terrestres
2.3. Gradiente geotérmico y flujo de calor terrestre
2.3.1. Medición y distribución global del gradiente geotérmico
2.3.1.1. Métodos de medición del gradiente geotérmico
2.3.1.2. Distribución global del gradiente geotérmico
2.3.2. Concepto de flujo de calor terrestre
2.3.2.1. Diferencia entre gradiente térmico y flujo de calor
2.3.2.2. Unidades y métodos de medición del flujo de calor
2.3.3. Mecanismos de transferencia de calor en la corteza terrestre
2.3.3.1. Conducción térmica en materiales sólidos
2.3.3.2. Convección térmica y circulación de fluidos
2.3.3.3. Advección: transporte de calor con el movimiento de masas
2.3.3.4. Influencia de la radiación térmica en la atmósfera
2.3.3.5. Interacción de los mecanismos de transferencia de calor
2.3.3.6. Factores que modulan la eficiencia de la transferencia de calor
2.4. Propiedades térmicas de las rocas y los fluidos geotérmicos
2.4.1. Conductividad térmica de las rocas
2.4.1.1. Factores que influyen en la conductividad térmica de las rocas
2.4.1.2. Impacto en la explotación geotérmica
2.4.2. Capacidad calorífica y difusividad térmica
2.4.3. Propiedades de los fluidos geotérmicos
2.4.3.1. Factores que afectan las propiedades de los fluidos geotérmicos
2.4.3.2. Impacto en la explotación geotérmica
2.5. Tipos de reservorios geotérmicos
2.5.1. Clasificación de los sistemas geotérmicos
2.5.1.1. Clasificación según la temperatura
2.5.1.2. Clasificación según la naturaleza del reservorio
2.5.1.3. Factores geológicos que afectan a la clasificación
2.5.2. Reservorios hidrotermales
2.5.2.1. Ejemplos de reservorios hidrotermales en el mundo
2.5.2.2. Factores que influyen en la explotación de reservorios hidrotermales
2.5.3. Sistemas geopresurizados y magmáticos
2.5.3.1. Sistemas geopresurizados
2.5.3.2. Aplicaciones de los sistemas geopresurizados
2.5.3.3. Sistemas magmáticos
2.5.3.4. Factores clave de los sistemas magmáticos
2.5.3.5. Consideraciones para la explotación de estos sistemas
2.6. Modelos conceptuales de sistemas geotérmicos
2.6.1. Modelos de convección en reservorios geotérmicos
2.6.1.1. Procesos de transferencia de calor por convección natural
2.6.1.2. Importancia de la permeabilidad en la eficiencia del sistema
2.6.2. Modelos de conducción térmica en reservorios de roca caliente
2.6.2.1. Dinámica del flujo térmico en sistemas de baja permeabilidad
2.6.2.2. Impacto en la producción de energía en yacimientos profundos

CAPÍTULO 3

Perforación y desarrollo de pozos geotérmicos
3.1. Recursos geotérmicos
3.2. Definición y clasificación de los recursos geotérmicos
3.3. Yacimientos geotérmicos según su temperatura
3.3.1. Yacimientos de muy baja temperatura (180 °C)
3.3.5. Comparación técnica de yacimientos según temperatura
3.3.6. Consideraciones tecnológicas y ambientales

CAPÍTULO 4

Tecnologías y generación de energía geotérmica
4.1. Principios de conversión de energía térmica
4.2. Ciclos termodinámicos aplicados a la geotermia
4.2.1. Ciclo de Rankine aplicado a la geotermia
4.2.2. Ciclo de Rankine orgánico (ORC)
4.2.3. Ciclo Kalina
4.3. Plantas geotérmicas de vapor seco
4.4. Plantas geotérmicas de destello *single-flash*
4.5. Plantas geotérmicas de destello *double-flash*
4.6. Plantas geotérmicas de ciclo binario

CAPÍTULO 5

Aplicaciones directas del calor geotérmico
5.1. Introducción a los usos directos de la energía geotérmica
5.1.1. Clasificación de las aplicaciones directas según la temperatura
5.2. Sistemas de calefacción y refrigeración geotérmica
5.2.1. Principios termodinámicos y coeficiente de desempeño
5.2.2. Tecnologías de sistemas geotérmicos para climatización
5.2.3. Aplicaciones urbanas, residenciales e industriales
5.2.4. Retos técnicos y perspectivas futuras
5.3. Aplicaciones industriales y agrícolas
5.3.1. Procesos industriales con integración geotérmica
5.3.2. Aplicaciones agrícolas en invernaderos y postcosecha
5.3.3. Acuicultura y piscicultura geotérmica
5.3.4. Ventajas comparativas frente a las fuentes térmicas convencionales
5.3.5. Limitaciones y consideraciones de implementación
5.4. Uso en balnearios y *spas*
5.4.1. Clasificación hidroquímica y aplicaciones terapéuticas
5.4.2. Diseño y operación de instalaciones balnearias geotérmicas
5.4.3. Valor agregado y turismo sostenible
5.4.4. Consideraciones hidroquímicas y de salud pública

CAPÍTULO 6

Consideraciones ambientales y sostenibilidad
6.1. Evaluación del impacto ambiental de los proyectos geotérmicos
6.1.1. Evaluación de la sensibilidad ecológica y sociocultural del entorno
6.2. Sostenibilidad a largo plazo
6.2.1. Gestión adaptativa del recurso geotérmico
6.2.2. Buenas prácticas operativas y tecnológicas
6.2.3. Indicadores de sostenibilidad y criterios de evaluación
6.2.4. Gobernanza ambiental y participación comunitaria
6.2.5. Perspectivas futuras: integración con economías circulares

Glosario

Referencias

Articles relacionats

  • ALEX (CLAN Z, 3)
    ALEX (CLAN Z, 3)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLALEALTAD, RABIA, SACRIFICIO Y CASTIGO ¿SE PUEDE AMAR Y ODIAR A UNA PERSONA CON LA MISMA INTENSIDAD? Un momento de debilidad, solo por eso la dejé vivir cuando me traicionó hace cinco años.Ahora que el destino la ha vuelto a poner en mi camino, voy a cumplir mi promesa de acabar con ella.Aunque antes necesito aver...
    Disponibilitat inmediata

    18,90 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD...Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelos...
    Disponibilitat inmediata

    12,90 €

  • THE BOOK
    THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...
    Disponibilitat inmediata

    120,00 €

  • FORMULA 1 LA HISTORIA OFICIAL
    FORMULA 1 LA HISTORIA OFICIAL
    HAMILTON,MAURICE
    EL LIBRO OFICIAL Y DEFINITIVO DE LA FÓRMULA 1, DESDE 1950 HASTA LA ACTUALIDAD En Fórmula 1®: la historia oficial, el premiado periodista deportivo especializado en el mundo del motor Maurice Hamilton hace una crónica de toda la historia del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA™. En esta publicación oficial podrá revivir las carreras más extraordinarias, explorar increíb...
    Disponibilitat inmediata

    29,90 €

  • EL LIBRO OFICIAL DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA
    EL LIBRO OFICIAL DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA
    VV.AA.3
    LA HISTORIA OFICIAL Y COMPLETAMENTE ACTUALIZADA DE LA COMPETICIÓN MÁS FAMOSA DEL MUNDOLa Copa Mundial de la FIFA™es la cumbre del deporte mundial. Universalmente reconocido, ningún otro torneo es tan esperado ni disfrutado con tanta pasión. Repleto de impresionantes fotografías, documentos oficiales excepcionales y recuerdos únicos del FIFA Museum, este libro de referencia cuen...
    Disponibilitat inmediata

    39,90 €

  • LOS CUENTOS MÁS DIVERTIDOS
    LOS CUENTOS MÁS DIVERTIDOS
    SCARRY, RICHARD
    RICHARD SCARRY: un clásico imprescindible de la literatura infantil ¡Vuelve uno de los grandes autores de la literatura infantil!Una oportunidad única para descubrir todos sus libros.Richard Scarry: más de 300 álbumes y 100 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.Nueva edición en formato flexitapa de uno de los títulos más vendidos de Richard Scarry.Un libro que recoge...
    Disponibilitat inmediata

    15,90 €

Altres llibres de l'autor

  • BIOENERGIA FUNDAMENTOS TECNOLOGIAS Y APLICACIONES
    BIOENERGIA FUNDAMENTOS TECNOLOGIAS Y APLICACIONES
    DAVID PEREZ GRANADOS
    En un mundo que avanza hacia la sostenibilidad, la bioenergía se consolida como una de las alternativas más prometedoras para la generación de energía renovable. Este libro ofrece una visión profunda y detallada sobre los fundamentos, tecnologías y aplicaciones de la bioenergía, explorando su potencial transformador en el sector energético. La bioenergía es la clave para la tra...
    Disponible en 1 mes

    29,95 €