0
LA PRENSA CULTURAL DE LOS EXILIADOS REPUBLICANOS. II

LA PRENSA CULTURAL DE LOS EXILIADOS REPUBLICANOS. II

LOS AÑOS 50-70

GLONDYS (ED.), OLGA / YOUSFI LÓPEZ (ED.), YASMINA

29,90 €
IVA inclòs
No disponible
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Any d'edició:
2021
Matèria:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-18818-80-6
Pàgines:
528
29,90 €
IVA inclòs
No disponible
Afegir a favorits

La polarización de la escena internacional como resultado de la Guerra Fría también afectó a las comunidades del exilio republicano de 1939. El impacto se canalizó a través de las publicaciones periódicas que subsistieron, desaparecieron, nacieron y se desarrollaron a lo largo de los años cincuenta, sesenta y setenta del siglo XX. Tras el volumen La prensa cultural de los exiliados republicanos. I. Los años 40, esta segunda entrega aborda la evolución de las culturas del exilio durante las siguientes décadas en naciones de América y Europa con el fin de examinar los alcances de la erosión de sus políticas culturales y la progresiva pérdida de protagonismo de la causa republicana en los foros internacionales. Asimismo, en este libro se visibilizan las estrategias de la intelectualidad exiliada para sostener la lucha antifranquista mediante la apertura de puentes de diálogos con el interior de España o para integrarse en el campo intelectual de acogida a través de la edificación de una historia cultural compartida. Los cinco capítulos de esta obra, precedidos del análisis sobre otras publicaciones periódicas menores que ayudan a la comprensión del complejo viraje que llevaron a cabo estas nuevas redes de intercambio, incluyen estudios de las revistas más relevantes del periodo. El volumen se cierra con dos ensayos panorámicos sobre las colaboraciones de los exiliados en los principales medios de prensa latinoamericanos y sobre la presencia de las artes plásticas en las revistas del exilio. De este modo, se completa la reconstrucción crítica del legado de la prensa cultural exiliada y se evidencia de nuevo el valor de las publicaciones periódicas para comprender el tejido transnacional de las culturas del exilio republicano español de 1939.


Olga Glondys (1979-2020), licenciada por la Universidad Jaguelónica de Cracovia y doctora en Filología Hispánica por la Universitat Autònoma de Barcelona. Fue investigadora Ramón y Cajal en el Departamento de Historia, Teorías y Geografías Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) (UAB). Especialista en Historia Intelectual y Guerra Fría Cultural (autora del libro La Guerra Fría Cultural y el Exilio Republicano Español: «Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura», Madrid, 2012), en Historia del Antifranquismo y en Historia Cultural del Exilio Republicano, con especial énfasis en las publicaciones periódicas y las redes intelectuales de la diáspora republicana (fue la coordinadora del volumen La prensa cultural de los exiliados republicanos. I. Los años 40, Sevilla, Renacimiento, 2018).

Yasmina Yousfi López (1987), doctora en Filología Española por la Universitat Autònoma de Barcelona, es investigadora del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) (UAB). Su ámbito de estudio se centra en la reconstrucción de la escena y la literatura dramática del exilio español republicano de 1939. Su investigación en distintos fondos hemerográficos (Perú, Argentina, Chile y, especialmente, Paraguay) le ha permitido recuperar la obra de intelectuales exiliados olvidados con el fin de abrir diálogos hacia una historia del exilio alejada del canon. Ha publicado trabajos en torno a las trayectorias de Margarita Xirgu, Fernando Oca del Valle, Julio Alejandro, Amparo Alvajar, José Ricardo Morales o Josefina Plá, sobre la que ha escrito el libro La isla desconfigurada: Josefina Plá y la renovación teatral en Paraguay (2022).

Articles relacionats

  • ELEGÍAS Y NANAS
    ELEGÍAS Y NANAS
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como "Elegía", "Nanas de la cebolla", "Hijo de la luz y la sombra" o "Canción última", su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    Disponibilitat inmediata

    19,50 €

  • EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    FABBRI, CAMILA
    Un emotivo ejercicio de memoria y un bello homenaje a la amistad, la música y las primeras aventuras de la adolescencia. El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutiva...
    Disponibilitat inmediata

    18,90 €

  • HIJA DE LA VENGANZA
    HIJA DE LA VENGANZA
    MCDOWELL, MICHAEL
    EL ESPERADO REGRESO DEL AUTOR DE BLACKWATER Un thriller histórico lleno de giros de guión y golpes de martillo. Una persecución endemoniada por todo el norte de EE.UU. entre dos mujeres: solo puede quedar una. Entre Stephen King y Jane Austen, pero con la inconfundible pluma adictiva de Michael McDowell. «Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemen...
    Disponibilitat inmediata

    24,90 €

  • EVANGELIO LIBERADO
    EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su p...
    Disponibilitat inmediata

    29,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • ENTRA EL FANTASMA
    ENTRA EL FANTASMA
    HAMMAD, ISABELLA
    Una novela indispensable para entender el conflicto palestino desde el prisma de la vida cotidiana en conjunción con el arte. Sonia Nasir, de 38 años, actriz británica de origen palestino, viaja a Israel para visitar a su hermana, que da clases en la universidad de Haifa. No tarda en conocer a otros personajes, entre ellos a Mariam Mansour, directora teatral que quiere poner en...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €