0
LARGO CABALLERO ANTE LA JUSTICIA

LARGO CABALLERO ANTE LA JUSTICIA

LA CAUSA 443/1934

MARTÍNEZ CÁNOVAS, GONZALO JOSÉ

15,00 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Editorial:
PUBLICACIONS UNIVERSITAT ALACANT
Any d'edició:
2024
Matèria:
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-9717-879-2
Pàgines:
210
15,00 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Afegir a favorits

La insurrección de octubre de 1934 es quizá el acontecimiento de la Segunda República, después del golpe militar del 18 de julio de 1936, que más literatura ha ido acumulando en el decurso de las décadas. A pesar de esta profusión, hasta la fecha se carece de un estudio en profundidad del proceso seguido contra Francisco Largo Caballero. Tras su detención en la madrugada del 14 de octubre, el dirigente socialista fue acusado del delito de rebelión y, desde primera hora, el juez instructor le apuntó como máximo responsable del movimiento revolucionario. Con un itinerario procesal complejo y cambiante, la causa se prolongó durante trece meses hasta la sentencia absolutoria del Tribunal Supremo. Esta obra parte de un análisis minucioso del extenso expediente judicial, con el propósito de obtener respuestas sólidas a cuestiones como las condiciones en las que se desarrolló la instrucción, las estrategias de acusación y defensa, el papel de los principales protagonistas, los hechos probados durante el juicio o el sentido absolutorio de la sentencia.

Introducción.
1. La causa 460/34 (militar).
1.1. La resaca insurreccional.
1.2. Una reacción obligada por las circunstancias.
1.3. La madrugada del 14 de octubre.
1.4. La gran incógnita.
1.5. Mientras tanto en el Congreso.
1.6. Se plantea el conflicto de competencias.
2. Comienza la instrucción.
2.1. Buscando la punta del ovillo.
2.2. Por discursos no iba a ser.
2.3. Las cuartillas de la UGT.
2.4. El «armamento del pueblo»: la declaración de Rodríguez Calvo.
2.5. Enlaces regionales: declaraciones prometedoras y comprometedoras.
2.6. ¿Y de las milicias de Madrid?
2.7. ¿Y de los contactos con militares?
3. La estrategia de defensa.
3.1. Luis Jiménez de Asúa.
3.2. Todo a la inconsistencia de las pruebas.
3.3. El difícil equilibrio entre la estrategia de defensa y el mensaje a la opinión pública.
4. Hacia dónde camina el juicio.
4.1. La elevación a plenario.
4.2. El camino hacia la lectura de cargos.
4.3. Ni cambio de jurisdicción ni nuevo suplicatorio. Propuesta y práctica de nuevas diligencias.
4.4. «La causa debe pasar a la justicia ordinaria».
5. La causa 443/1934 (ordinaria).
5.1. A la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
5.2. Las conclusiones provisionales de la defensa.
5.3. Prisión atenuada con un golpe anímico irreparable.
5.4. Camino del juicio durante un otoño caliente. La dimisión de Lorenzo Gallardo González y el nombramiento de Marcelino Valentín Gamazo.
6. La vista.
6.1. Día 1.
6.2. Día 2.
6.3. Día 3.
6.4. La sentencia.
Conclusiones.
Anexos documentales.
Bibliografía.

Articles relacionats

  • LEBRON
    LEBRON
    BENEDICT, JEFF
    LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE «THE KING» «Fantástica y rica en detalles minuciosos.» Sports IllustratedLa historia de LeBron James, la leyendaLeBron James es, sin duda, uno de los más grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Con dos medallas de oro olím­picas, cuatro campeonatos de la NBA y otros tantos títulos como mejor jugador del año, «The King» se ha coronado com...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    BESTON, HENRY
    «Un jardín de hierbas es un jardín de elementos que amamos por lo que son, por su plenitud e integridad. No es un jardín de flores, sino un jardín de plantas que, a veces, dan flores muy bellas, y donde siempre hay más que flores.» En una época en la que, más que nunca, necesitamos conectar con nuestras raíces y nuestra espiritualidad, 'Las hierbas y la tierra' es una carta de...
    Disponibilitat inmediata

    17,50 €

  • EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • ASTILLAS
    ASTILLAS
    JAMISON, LESLIE
    Una crónica de asombrosa honestidad sobre el amor en sus múltiples e imperfectas formas. Cuando su hija tenía poco más de un año, Leslie Jamison y su marido se separaron. Astillas es la disección afilada del desmoronamiento de ese matrimonio, y de la irrupción explosiva de una crianza en solitario. Es eso, y, al mismo tiempo, muchísimo más. Porque en el doloroso punto en el que...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €

  • LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    VICENÇ FISAS
    En 1997, el sociólogo francés Alain Touraine publicó el titulado ¿Podremos vivir juntos? En él, Touraine abogaba por superar nuestros particularismos y reconocer a cada uno el derecho y la capacidad de combinar su identidad cultural y su participación en el universo técnico. Solo así podremos vivir juntos, iguales y diferentes. Y en el presente, ¿podemos vivir juntos? La realid...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €