0
LOS TÍTERES EN EL PAÍS VALENCIANO

LOS TÍTERES EN EL PAÍS VALENCIANO

LLORET ESQUERDO, JAUME

18,00 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Editorial:
PUBLICACIONS UNIVERSITAT ALACANT
Any d'edició:
2024
Matèria:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-9717-865-5
Pàgines:
496
18,00 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Afegir a favorits

En este libro se hace un exhaustivo recorrido por la historia de los títeres en el País Valenciano, desde los orígenes hasta la actualidad. Aquí se explican, en su contexto histórico, todos los géneros, técnicas y formas de expresión que ha tenido este arte dramático a lo largo del tiempo: desde los antiguos títeres de varilla, guante o barra hasta el actual teatro de objetos o la animación de títeres en el cine y la televisión, pasando por las sombras, las marionetas, los autómatas, la ventriloquía, el guiñol, el teatro de animación de calle, etc. También aparecen los principales protagonistas que han hecho arraigar en nuestro territorio este arte milenario, popular y universal.
SERIE AKADEMOS / 2

PRÓLOGO.
Donde las señas de identidad trazan una excepcional historia.
INTRODUCCIÓN.
I. LOS TÍTERES EN EL TEATRO RELIGIOSO Y PROFANO (DE LOS ORÍGENES A FINALES DEL SIGLO XVIII).
Los rituales mágico-religiosos de la antigüedad.
El teatro de tradición medieval.
Los «bavastells» o guerreros danzantes del teatro profano.
Imágenes articuladas y aparatos móviles en el teatro religioso.
La espectacularidad de las festividades barrocas.
El bestiario y los gigantes y cabezudos de la procesión del Corpus.
La Mahoma de las fiestas de Moros y Cristianos.
Artificios mecánicos en otras celebraciones festivas religiosas o civiles.
La emancipación del títere en la Edad Moderna.
Los retablos mecánicos y los retablos de títeres.
De la calle a la Casa de las Comedias.
La máquina real.
II. PERVIVENCIA Y EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS TRADICIONALES (FINALES DEL SIGLO XVIII Y SIGLO XIX).
Las marionetas.
Las máquinas de figuras corpóreas.
Los grandes espectáculos de marionetas.
Los belenes de movimiento.
Belenes mecánicos y belenes de títeres.
El Betlem de Tirisiti.
Los títeres de guante.
Juegos de manos, física recreativa y polichinelas.
Los populares títeres de guante.
Los espectáculos ópticos.
El teatro de sombras.
La linterna mágica, la fantasmagoría y otros espectáculos ópticos.
Los autómatas.
III. LA MODERNIDAD DE LAS ARTES DEL TÍTERE (1900-1975).
Un arte nuevo: la ventriloquia.
La ventriloquia en las funciones de variedades.
El ventrílocuo valenciano Paco Sanz.
Las artes del títere: entre la crisis y la innovación.
El guiñol en el teatro infantil.
Los intentos innovadores vanguardistas de los años veinte y de la Segunda República.
Los títeres en el franquismo.
El guiñol oficial.
El guiñol comercial.
El títere culto.
IV. LA RENOVACIÓN DEL TEATRO DE TÍTERES CONTEMPORÁNEO (1976-2023).
Los cambios en la gestión cultural y teatral.
La profesionalización de los titiriteros.
Los nuevos espacios escénicos.
Los festivales.
El teatro de calle.
Las primeras iniciativas.
Xarxa Teatre.
Más compañías de teatro de calle.
Los grupos de teatro de títeres del último cuarto del siglo XX.
L'Entaulat y otros grupos de teatro independiente.
La aportación de los titiriteros argentinos: Los Duendes, Bagatela y Don Patacón.
Bambalina Teatre Practicable: el conjunto con mayor proyección internacional.
El compromiso con la lengua: Teatre Buffo, Lluerna Teatre y Edu Borja.
La Estrella y La Carreta: las salas más persistentes.
Otros conjuntos de la década de los ochenta.
Los grupos de la década de los noventa: Xarop Teatre, L'Home Dibuixat, Papallona, Teatre de la Caixeta y otros grupos de vida más efímera.
Compañías de teatro infantil que han hecho espectáculos con títeres.
Los nuevos grupos de títeres ante los retos del siglo XXI.
Los nuevos grupos de títeres.
Los cuentacuentos.
Los conjuntos de teatro infantil que trabajan con títeres.
La animación de títeres en el cine y la televisión.
Índice onomástico.
Índice de grupos de teatro.
Índice de obras.
BIBLIOGRAFÍA CITADA.

Articles relacionats

  • ELEGÍAS Y NANAS
    ELEGÍAS Y NANAS
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como "Elegía", "Nanas de la cebolla", "Hijo de la luz y la sombra" o "Canción última", su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    Disponibilitat inmediata

    19,50 €

  • EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    FABBRI, CAMILA
    Un emotivo ejercicio de memoria y un bello homenaje a la amistad, la música y las primeras aventuras de la adolescencia. El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutiva...
    Disponibilitat inmediata

    18,90 €

  • HIJA DE LA VENGANZA
    HIJA DE LA VENGANZA
    MCDOWELL, MICHAEL
    EL ESPERADO REGRESO DEL AUTOR DE BLACKWATER Un thriller histórico lleno de giros de guión y golpes de martillo. Una persecución endemoniada por todo el norte de EE.UU. entre dos mujeres: solo puede quedar una. Entre Stephen King y Jane Austen, pero con la inconfundible pluma adictiva de Michael McDowell. «Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemen...
    Disponibilitat inmediata

    24,90 €

  • EVANGELIO LIBERADO
    EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su p...
    Disponibilitat inmediata

    29,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • ENTRA EL FANTASMA
    ENTRA EL FANTASMA
    HAMMAD, ISABELLA
    Una novela indispensable para entender el conflicto palestino desde el prisma de la vida cotidiana en conjunción con el arte. Sonia Nasir, de 38 años, actriz británica de origen palestino, viaja a Israel para visitar a su hermana, que da clases en la universidad de Haifa. No tarda en conocer a otros personajes, entre ellos a Mariam Mansour, directora teatral que quiere poner en...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €