0

"YO NO INVENTO NADA". TESTIMONIO Y FICCIÓN DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939 EN EL

TESTIMONIO Y FICCIÓN DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

YO NO INVENTO NADA, VARIOS AUTORES,

23,90 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Any d'edició:
2022
Matèria:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-18818-81-3
Pàgines:
246
23,90 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Afegir a favorits

En 2019 recordábamos el fin de la guerra civil española y el inicio del exilio republicano ochenta años después. Conmemorábamos esta fecha interesados en estudiar y analizar desde múltiples perspectivas los caminos del exilio republicano y su representación a través de los lenguajes artísticos de la literatura, el teatro y el cine. En suma, nuestra intención era y sigue siendo reclamar el valor de estas creaciones, tanto en el sentido literario como en la construcción testimonial de los hechos. Por ello, tomamos para este volumen el título del relato «Yo no invento nada» (1942) que Max Aub incluyó en su recopilación No son cuentos (1944). Como él, otros muchos hombres y mujeres desearon dejar testimonio de lo acontecido sin renunciar por ello a las múltiples posibilidades que brinda la ficción, un empeño de reconstrucción de esta historia al que hoy en día se siguen sumando otras voces artísticas contemporáneas. Voces que tampoco inventan nada, sino que dibujan de muy distintos modos las vivencias, vicisitudes y recorridos vitales de los exiliados más allá de nuestras fronteras. Así, a través de los catorce textos que componen este volumen, se recoge una reflexión múltiple que dialoga sobre la realidad biográfica, histórica y social del exilio, imbricando la realidad y la ficción. Textos que analizan y vindican las creaciones desde y sobre el exilio republicano de 1939 en el cine, el teatro y la literatura en las que se muestran las visiones de los propios protagonistas, los enfoques brindados desde otros países y los desarrollados tras la dictadura franquista.

Un caleidoscopio de miradas sobre las relaciones entre la historia y la ficción para adentrarse en las diversas experiencias del exilio republicano español de 1939.

Verónica Azcue (Madrid, 1965), licenciada en filología por la Universidad Complutense y doctora en literatura española por la State University of New York at Stony Brook, es profesora titular en el Departamento de Español de Saint Louis University-Madrid y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Su investigación actual, centrada en la literatura del exilio republicano de 1939, se orienta tanto al estudio panorámico de los temas y motivos principales del teatro desterrado como a la recuperación de la obra particular de algunos de los dramaturgos y dramaturgas exiliados. Dentro de esta línea destacan, por ejemplo, su monográfico Mito y tradición en el teatro del exilio republicano de 1939 (con Teresa Santa María, 2016), o su edición Teatro y memoria. Cinco piezas del exilio republicano (2022), en la que recupera textos dramáticos de Manuel Altolaguirre, José Martín Elizondo, José Antonio Rial y Manuel Martínez Azaña.

José-Ramón López García (Montevideo, 1970), profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona, director del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y de la revista Sansueña. Revista de Estudios sobre el Exilio Republicano de 1939. Entre sus últimos libros se encuentran Frente al signo infinito. Pablo Picasso y los poetas del exilio republicano de 1939 (2021), Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración (2021), la antología Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939 (2021) y Destierros y destiempos. Una revisión del exilio republicano español (con Mario Martín Gijón y Chiara Francesca Pepe, 2021).

Alba Saura Clares (Murcia, 1989), doctora en Artes y Humanidades por la Universidad de Murcia (2018) y Premio Extraordinario de Doctorado. Sus áreas de investigación se circunscriben a los Estudios Teatrales y las relaciones escénicas, literarias e históricas entre España e Hispanoamérica. Actualmente es contratada posdoctoral Juan de la Cierva-Formación en la Universitat Autònoma de Barcelona dentro del Grupo de Estudios sobre el Exilio Literario (GEXEL). Es Licenciada en Filología Hispánica con un Máster en Literatura Comparada Europa (ambos por la Universidad de Murcia) y un Máster Universitario en Estudios Teatrales (UAB - Institut del Teatre). Ha publicado más de una treintena de artículos científicos y editado volúmenes monográficos y ha realizado estancias de investigación en la Freie Universität y el Ibero-Amerikanische Institut de Berlín, el Martin E. Segal Theatre Center de CUNY (New York), la Universidad de Buenos Aires, la Universitat de Barcelona y el Instituto del Teatro de Madrid (UCM).

Articles relacionats

  • ELEGÍAS Y NANAS
    ELEGÍAS Y NANAS
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como "Elegía", "Nanas de la cebolla", "Hijo de la luz y la sombra" o "Canción última", su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    Disponibilitat inmediata

    19,50 €

  • EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    FABBRI, CAMILA
    Un emotivo ejercicio de memoria y un bello homenaje a la amistad, la música y las primeras aventuras de la adolescencia. El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutiva...
    Disponibilitat inmediata

    18,90 €

  • HIJA DE LA VENGANZA
    HIJA DE LA VENGANZA
    MCDOWELL, MICHAEL
    EL ESPERADO REGRESO DEL AUTOR DE BLACKWATER Un thriller histórico lleno de giros de guión y golpes de martillo. Una persecución endemoniada por todo el norte de EE.UU. entre dos mujeres: solo puede quedar una. Entre Stephen King y Jane Austen, pero con la inconfundible pluma adictiva de Michael McDowell. «Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemen...
    Disponibilitat inmediata

    24,90 €

  • EVANGELIO LIBERADO
    EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su p...
    Disponibilitat inmediata

    29,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • ENTRA EL FANTASMA
    ENTRA EL FANTASMA
    HAMMAD, ISABELLA
    Una novela indispensable para entender el conflicto palestino desde el prisma de la vida cotidiana en conjunción con el arte. Sonia Nasir, de 38 años, actriz británica de origen palestino, viaja a Israel para visitar a su hermana, que da clases en la universidad de Haifa. No tarda en conocer a otros personajes, entre ellos a Mariam Mansour, directora teatral que quiere poner en...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €