0
COMUNIDADES DE PRÁCTICA PROFESIONAL Y MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

COMUNIDADES DE PRÁCTICA PROFESIONAL Y MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

BOLÍVAR BOTIA, ANTONIO / DOMINGO SEGOVIA, JESÚS

25,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2024
Materia:
Educación y crianza
ISBN:
978-84-19788-89-4
Páginas:
240
25,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Añadir a favoritos

Su intención es mostrar cómo los liderazgos intermedios empoderan a los docentes con el objetivo último de mejorar el aprendizaje. Y, para ello, muestra procesos que facilitan el compromiso y la colaboración profesional, como una plataforma que ofrece oportunidades para que el profesorado desempeñe un papel más activo y eficiente en la construcción conjunta del conocimiento y su incidencia en la mejora de los aprendizajes.

Parte 1. La mejora de la escuela. Líneas actuales en las políticas educativas. 1. Reimaginar la organización de las escuelas. Marcos actuales. ¿Cómo mejoran las escuelas? Las políticas centralistas, por sí solas, no funcionan. Políticas actuales de mejora: capacitar a las escuelas. Construir capacidades. Autoevaluación en la construcción de capacidad de mejora. Líneas actuales de investigación. Articulación del establecimiento escolar por el liderazgo educativo. Las escuelas como Comunidades de Aprendizaje Profesional. 2. Dinamizar la organización de los centros: una gobernanza desde el medio. La estructura organizativa, como «gramática de la escuela», impasible a las reformas. Los déficits de la dirección escolar en España. Una dirección escolar para dinamizar la educación pública. Dirección y liderazgo pedagógico. Dirección, liderazgo y responsabilidad por la mejora. 3. Construir capacidades institucionales para la mejora. La autoevaluación institucional en la agenda pública de las políticas de mejora. El nuevo papel de los centros escolares en las políticas de mejora. Nueva gobernanza en la educación: autoevaluación y evaluaciones externas. Articular la escuela como un proyecto y responsabilidad compartida. Necesidad de construir capacidades a nivel de cada centro escolar para la mejora. Capacidades institucionales. ¿Qué son? Estrategias para lograrlo. Qué capacidades. Condiciones para las capacidades institucionales. Hacer de la escuela una comunidad de aprendizaje. Parte 2. Culturas de aprendizaje en la organización. 4. Aprendizaje y desarrollo institucional de la escuela. Introducción. Aprender con los colegas en el contexto de trabajo. Organizar las escuelas para el aprendizaje. El reto de hacer de cada escuela una comunidad profesional. Las escuelas como organizaciones que aprenden. Las escuelas como organizaciones, forzadas a aprender. Transformar las escuelas en organizaciones que aprenden: procesos. Barreras y limitaciones para lograr organizaciones que aprenden. 5. Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) y comunidad de práctica profesional. Las escuelas como Comunidades. Profesionales de Aprendizaje. Características y principios de una escuela como Comunidad Profesional. Reconstruir las escuelas como lugares de trabajo compartido. Hacer de cada escuela una CPA. Una hipótesis contrafáctica. Comunidades Profesionales de Aprendizaje y Comunidades de Práctica Profesional. De la colaboración profesional al profesionalismo colaborativo. Rediseñar los centros escolares para hacer una comunidad de práctica profesional. Barreras estructurales y culturales. Otros espacios y tiempos escolares para docentes y alumnado: propuestas y fracasos. 6. Comunidades de práctica profesional ampliada: De las Comunidades Profesionales de Aprendizaje a las Redes de Aprendizaje Profesional. Redes de Aprendizaje Profesional. Liderando dentro, entre y más allá de las escuelas. En la escuela. Redes entre escuelas. Redes socioeducativas para la mejora de los aprendizajes. Articular familias, escuelas y municipios. Redes entre escuela y familias. Redes comunitarias con el contexto local. Descentrar el liderazgo pedagógico. Liderazgo distribuido, intermedios y liderazgos laterales. Liderar como práctica pedagógica compartida. Parte 3. Incrementar la mejora de los aprendizajes: agentes y procesos. 7. Incrementar la mejora de los aprendizajes: agentes y procesos. Procesos para construir comunidades de práctica profesional. El desarrollo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje. Liderazgo «desde el centro/medio» en un marco de nuevas gobernanzas. Liderar desde el centro,

Artículos relacionados

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu... Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a...
    En stock

    21,00 €

  • IRENE LA VALIENTE
    IRENE LA VALIENTE
    STEIG, WILLIAM
    Irene, hija de la costurera, tiene una misión: llevarle un vestido a la duquesa. No la acobardará la tormenta ni un viento que insiste en darle miedo. Intenta atravesar el bosque: se le congelan las lágrimas, se hunde en la nieve, cae la noche... ¡Irene corre peligro! Ella es pequeña. Y sabemos que cuanto más pequeño eres,más valiente debes ser para hacer grandes cosas. Pero no...
    En stock

    16,90 €

  • SILVESTRE Y LA PIEDRA MÁGICA
    SILVESTRE Y LA PIEDRA MÁGICA
    STEIG, WILLIAM
    Silvestre tiene una vida normal, una familia normal y una afición (casi) normal: colecciona piedras bonitas. Hasta que un día en el bosque se encuentra una piedrecita con una particularidad: es mágica. Si le pide que deje de llover, la lluvia cesa. Si quiere que vuelva la tormenta, solo tiene que pedirlo. Pero debemos tener cuidado con lo que deseamos, porque las cosas pueden ...
    En stock

    16,90 €

  • UN VERANO EN SALTKRAKAN
    UN VERANO EN SALTKRAKAN
    LINDGREN, ASTRID
    Astrid Lindgren, la autora de la celebrada Pippi Calzaslargas, nos vuelve a sorprender y enamorar; esta vez con una novela dirigida al público juvenil. Un día de verano, bajo una lluvia torrencial, llegan los Melkerson a Saltkrakan dispuestos a pasar sus vacaciones en la destartalada Casa del Carpintero que han alquilado. Así da comienzo un verano inolvidable, plagado de aventu...
    En stock

    23,50 €

  • TODO LO QUE QUISE DECIR, PERO NUNCA DIJE
    TODO LO QUE QUISE DECIR, PERO NUNCA DIJE
    MURPHY, MONICA
    Continúa la serie Lancaster, el último fenómeno de BookTok.Hay deseos que no se pueden reprimir y secretos que no se pueden ocultar. Él siempre obtuvo lo que quiso, hasta que la conoció. Whit Lancaster llegó a mi vida como una tormenta que arrasó con todo. A pesar de que muchos le temen, nadie puede negar que es tan atractivo como las estatuas griegas que adornan los jardines d...
    En stock

    18,95 €