
- Editorial:
- EDITORIAL GRAO
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- Educación y crianza
- ISBN:
- 978-84-129727-7-1
- Páginas:
- 126
CULTIVAR LA MIRADA CIENTÍFICA PARA CONOCER EL MUNDO
UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA 0 A 3 AÑOS
CARMONA MEDEIRO, ENRIQUE / GALLEGO NOCHE, BEATRIZ / GARCÍA GONZÁLEZ, ESTHER / GUERRERO FERNÁNDEZ, AL
Ofrece orientaciones teórico-prácticas para introducir de manera intencional la competencia científica en la primera infancia (0-3 años), siendo una fuente de inspiración para la reflexión y la acción pedagógica. Además, propone un enfoque dinámico que integra conceptos, procedimientos y ejemplos prácticos para el aula infantil. El éxito de las iniciativas propuestas se fundamenta en tres pilares esenciales: conocimiento, motivación y compromiso de los docentes.
Presentación, Rocío Jiménez-Fontana, Inmaculada Rosillo-Velasco, Paloma Aguado-Esteban, Isabel Aiza-Pérez, Ana Bericua-Gordillo, Esther Ruiz-Benítez ¿De dónde surge esta propuesta didáctica? ¿Cuál es el propósito de esta propuesta didáctica? ¿A quién va dirigida esta propuesta? Introducción Referencias bibliográficas 1. Crecer como proceso educativo y científico, Beatriz Gallego-Noche, Esther García-González, Amelia Morales Ocaña Referencias bibliográficas 2. Principios metodológicos para propuestas de educación científica en la etapa 0-3, Beatriz Gallego-Noche, Amelia Morales Ocaña, Esther García-González, Enrique Carmona Medeiro Libertad, autonomía, responsabilidad y creatividad El juego como elemento clave en la educación infantil Las relaciones con el entorno El papel de la persona que acompaña Acompañar desde la presencia Acompañar gestionando el impulso por enseñar El ambiente en el aula Referencias bibliográficas 3. El sentido de los materiales y de la evaluación en propuestas de educación científica para la etapa 0-3, Beatriz Gallego-Noche, Rocío Jiménez-Fontana, Amelia Morales Ocaña Los materiales como provocadores de la acción científica Observar para tomar decisiones con respecto a la elección de los materiales Tipología de materiales para el desarrollo de la competencia científica Apertura y cierre de las actividades según los materiales El papel de la evaluación La documentación pedagógica como estrategia para la evaluación en niños y niñas de 0 a 3 años Referencias bibliográficas 4. Ejes organizadores para la educación científica en la etapa 0-3, Rocío Jiménez-Fontana, Enrique Carmona Medeiro, Alicia Guerrero-Fernández Eje 1. Mesas de Experimentación Aproximaciones generales Diseño de la propuesta Ejemplificaciones Eje 2. Huerto Aproximaciones generales Diseño de la propuesta Ejemplificaciones Eje 3. Espejos Aproximaciones generales Diseño de la propuesta Ejemplificaciones Eje 4. Cajas de Luz Aproximaciones generales Diseño de la propuesta Ejemplificaciones Eje 5. Cubo sensorial Aproximaciones generales Diseño de la propuesta Ejemplificaciones Eje 6. Acuario Aproximaciones generales Diseño de la propuesta Ejemplificaciones Referencias bibliográficas A modo de cierre Referencias bibliográficas