0
EL PENSAMIENTO VISIBLE

EL PENSAMIENTO VISIBLE

ENSAYO SOBRE EL ESTILO Y LA EXPRESIÓN

SALABERT SOLÉ, PERE

20,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
AKAL, S.A. EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia:
Arte/arquitectura/diseño
ISBN:
978-84-460-4413-0
Páginas:
208
20,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Añadir a favoritos

El presente ensayo procede de una preocupación de orden estético que, si bien atañe al arte y tiene en el tiempo un lejano inicio, carece aún hoy de un descargo cumplidor. Radicada en el trato que tiene la capacidad sensorial con el uso intelectivo, en El pensamiento visible la inquietud apunta preferentemente a la pintura y se enuncia a caballo de dos conceptos de larga trayectoria pero desatento empleo; su nombre, estilo y expresión. Tantas veces confundidos hasta incurrir en sinonimia, no es siempre fácil ver en el segundo, referido a la moderna expresión artística en particular, el desahogo, cuando no la dispersión, de un cuerpo que deviene signatario en su obrar y que deja un vestigio con las formas que produce, llámense huella personal o impronta anunciadora. Y no resulta más sencillo detectar lo que hay en el estilo: la derivada de una diferencia individuadora que, con su tarea de afirmación, desea garantizarse.
De estas dos dificultades nace El pensamiento visible en su recorrido por una heterogénea selección de aportaciones a la plástica. Las formas del arte no son una carga intelectual que hemos de captar no se trata de comprender las obras; lo que hay en ellas es una fuerza redoblada que, al modo de los sueños, estimula al receptor llevándole a discurrir acerca de lo que allí parece tener un prudente amparo.
Trenzado así con el aparato teórico, el camino argumental emprende su marcha en este libro con la obra del artista chino Zhu Jinshi, de una expresión terminante en la ejecución y negligente con el estilo, hasta ir a desembocar en Decorpeliada, un creador ocasional que, anhelante de un estilo individuador que sin embargo le rehúye, aislado al fin en su extravío, sólo con la muerte acierta con la azarosa afirmación de sí.

Prefacio
I. El roce y la materia. Génesis del sentido
1. Presión y pulsión, el soporte. Manosear o acariciar
2. Zhu Jinshi, la materia. El color-masa abrumador y el plano de deposición.
3. La muy insegura apuesta del artista por el pensamiento
II. Perspectivas sobre la expresión y el estilo
1. El carácter en la expresión y las «leyes del estilo»
2. El "grand style" de Zola y la personalidad del artista
3. La expresión Ideal o el ideal de la expresión
4. Constancia de la expresión
5. Síntomas y símbolos. Expresión y estilo, doble cara
III. Articulación del sentido y uso
1. El pathos del artista y el exteriorizarse de un mundo
2. La virtualidad de la Lengua
3. Articulación del sentido y puesta en uso
4. El estilo-firma y las «unidades de expresión»
IV. El arte del (o con el) lenguaje
1. El absolutismo de la gramática o el arte idiomático puro
2. ¿Estilo inexpresivo o expresión sin estilo? La fascinación de Cézanne
3. Intencionalidad y forma significante de la diferencia
4. Sauces llorones y cipreses deseantes
V. Expresión e inexpresividad, o ¿dónde y cómo hay arte?
1. La imperativa inexpresividad del césped según Danto
2. La insidiosa pregunta (en la actualidad) acerca de «cuándo hay arte»
3. A vueltas con las dudosas propiedades de la obra
4. «Al principio era el Verbo» y el reproducir y el esbozar del acto
VI. Un cadáver para Antígona, los cuadros tristes y el parto de la materia
1. Asociaciones: la imaginación de Swann y la cazuela de Antígona
2. El cuadro triste de Goodman, o cómo se importan las metáforas
3. La expresión según Charles Morris para un autorretrato de Van Gogh
4. Miguel Ángel Buonarroti, un parto inacabado de la materia
VII. Del lenguaje en el arte al comportamiento del creador
1. Apoteosis de la firma, el júbilo del artista y su naturaleza personal
2. El estilo de-marcación y esa especie de caos
3. Teresa Margolles. La tragedia cotidiana y los signos del horror
4. Marco Decorpeliada. La lógica del absurdo con la Santa Muerte y la comida congelada
5. La realidad, lo absoluto y la verdad. Y, al cabo, el qué-pensar

Artículos relacionados

  • AMÉRICA PROFUNDA
    AMÉRICA PROFUNDA
    ROCÍO ALÉS
    La idea de “América profunda” hunde sus raíces en los orígenes y la historia de Estados Unidos, configurándose paulatinamente a través de las aportaciones de la literatura y algunos géneros clásicos como el western y el melodrama. Este estereotipo, entendido como la materialización del reverso tenebroso de la cultura estadounidense, emprendería su destape definitivo durante la...
    En stock

    18,99 €

  • EL CINE REPARADOR
    EL CINE REPARADOR
    VÍCTOR SALMERÓN
    ¿Puede el cine curarnos? Más de 400.000 personas ya han encontrado en @cinemaexcelsiorr su safe space de cine. ¿Y tú? Víctor Salmerón, creador del más icónico safe space de cine en redes, ha escrito un manual único donde nos receta la película ideal para cada estado de ánimo. Desde combatir la ansiedad hasta sanar un corazón roto, pasando por crisis existenciales, daddy issues,...
    En stock

    18,00 €

  • HONGOS
    HONGOS
    DVORÁK, JIRÍ
    Están en todas partes: en los bosques y en el pan, en los recetarios de cocina de otoño y en el aire que respiramos, en la corteza de un limón que se pudre, en los cuentos folklóricos y en el queso, en las aceras, en el excremento de los herbívoros y en el fondo del mar. También en la copa de vino, la jarra de cerveza y los antibióticos. Son los hongos, organismos multiformes a...
    En stock

    24,90 €

  • STREET MAGIA
    STREET MAGIA
    ARTHUR, GILLES
    De la mano de un mago experto que ha llegado a hacer desaparecer la Torre Eiffel, te darás cuenta de que es posible hacer magia con objetos del día a día: un gorro, un juego de cartas, un pañuelo o un lápiz.El libro incluye 35 trucos de magia fáciles, que se pueden realizar con los amigos o la familia, pero dignos de los magos profesionales. ...
    En stock

    17,95 €

  • PARÍS DE LAS MARAVILLAS, EL
    PARÍS DE LAS MARAVILLAS, EL
    MONTAGUT, MARIN
    París hechiza a sus visitantes no sólo por los Campos Elíseos, el Louvre y la Torre Eiffel, sino sobre todo por sus callejuelas escondidas, sus pequeños cafés, sus tiendas centenarias y sus atelieres, que son los que dan encanto a la ciudad. Este libro es un recorrido mágico que descubre talleres y tiendas escondidas en lugares únicos que han sobrevivido durante siglos. ...
    En stock

    36,90 €

  • BAJO UN CIELO ESTRELLADO
    BAJO UN CIELO ESTRELLADO
    AMAIA ARRAZOLA
    Amaia Arrazola regresa a Japón para descubrirnos todo lo que hay que saber sobre las criaturas y leyendas más atractivas del país de moda. He descubierto que, en la tradición japonesa, el cielo estrellado está vinculado al paso del tiempo, las festividades, la belleza efímera y la conexión espiritual con el universo. En este libro exploro leyendas que abordan el origen del mund...
    En stock

    22,95 €