0
ESE MODO QUE COLMA

ESE MODO QUE COLMA

SADA, DANIEL

18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
ANAGRAMA EDITORIAL S.A.
Año de edición:
2010
Materia:
Otras narrativas
ISBN:
978-84-339-7214-9
Páginas:
192
Colección:
NARRATIVAS HISPANICAS
18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Añadir a favoritos

Tras la espléndida novela Casi nunca, Daniel Sada vuelve a sus territorios favoritos, el norte de México, el desierto y sus alrededores, con estos cuentos en los que sus protagonistas deambulan entre el infortunio y el gozo, y en los que relampaguea un humor sadiano, que no sádico, aunque a veces también.Así, en «El gusto por los bailes», un relato con el ritmo y la velocidad de un corrido mexicano, nos encontramos con Rosita Alvírez, que vivía sola con su madre viuda y una noche se fugó porque ella quería justo aquello que su madre le prohibía, bailar. Dámaso, el protagonista de «Un cúmulo de preocupaciones que se transforma», tras una feroz pelea con su mujer salió a pasear para poder pensar y un inesperado torbellino cambió las cosas, cambió las mujeres y cambió la realidad entera del realista Dámaso. «Crónica de una necesidad» es una historia de rivalidades sangrantes entre dos familias vecinas, «los feos» y «los guapos». Atilio Mateo, el burócrata de «Atrás quedó lo disperso», suele regalar El zafarrancho aquel de vía Merulana, de Cario Emilio Gadda, a sus amistades y conocidos, y todos pasan por experiencias terribles apenas comienzan a leerlo. Hasta el día en que le regala el libro a su amigo Gastón... Y en «Eso va a estallar» la aspiración del señor Fulano de Tal, que ha matado por lo menos a unas diez personas, además de robar tres bancos, es que sus horas de sueño tripliquen las de vigilia. En «El diablo en una botella», un grupo de amigos suele reunirse en la misma cantina cada semana para jugar al dominó hasta que a uno de ellos, Moisés, comienza a recibir visitas diabólicas. Y en «Un camino siempre recto» todo comienza a torcerse cuando Arturo Garza asesina con su puñal a su empleado Cid Chavira, y su arranque de furia voltea, como fichas de dominó alineadas, vidas y destinos. «La incidencia» cuenta cómo se cruzan, e inciden, americanas incestuosas, o insaciables, con un mexicano que les da clases de español. Julián, el niño de «Cualquier cosa va», juega a ser actor, un actor solitario que interpreta todos los papeles, ante las burlas de sus primos, que ya montan a caballo, y le desprecian. Y en el magistral relato que da título al libro, sangriento, sarcástico, asombroso como la vida misma, hay una fiesta de narcos, hay cabezas cortadas en una hielera, hay dos grupos de música norteña, Los Rurales y Los Imprudentes, y mujeres, y un fandango que va para largo...Junto a los personajes de estos relatos, el otro gran protagonista de la literatura de Sada es el lenguaje. Porque, como afirmó Roberto Bolaño: «Sada, sin duda, está escribiendo una de las obras más ambiciosas de nuestro español, parangonable únicamente con la obra de Lezama, aunque el barroco de Lezama, como sabemos, tiene la escenografía del trópico, que se presta bastante bien a un ejercicio barroco, y el barroco de Sada sucede en el desierto.» «Lindas mujeres, románticos corridos, comedias picantes y anécdotas en mitad del desierto, sin olvidar el macabro retrato de los cárteles mexicanos. Todas estas historias se dan cita en el desierto de la mano de Daniel Sada, uno de los escritores mexicanos más destacados» (J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia).«Buena parte de la belleza de los libros de Daniel Sada, quizá el mayor prosista mexicano de nuestra época, está en aquella voz que cuenta sus historias... En Ese modo que colma el trazo de las tramas de Daniel Sada es amplio, desértico: un empujón, un vuelco, un cambio grande, de aquí para allá, que transforma las cosas» (Ana García Bergua, Jornada).«Frases cortas y relampagueantes, situaciones chispeantes y desenlaces inteligentes. El lenguaje es el gran recurso de este potentísimo escritor tragicómico llamado Daniel Sada» (Luis M. Alonso, La Nueva España).«El escritor mexicano presenta un volumen de relatos que confirman su compromiso con el lenguaje y la literatura de alto vuelo...» (Zona de Obras).«La gran clave recurrente del libro la marca el propio cuento que le da el título y que lo cierra; esa orgía de sangre que él describe en una fiesta de narcos en la que no queda títere con cabeza y en la que el humor de Sada llega al sadismo aunque con su registro ligero» (Iñaki Ezquerra, El Correo Español).«Leer a Sada es un ejercicio demandante, pero también de los más estimulantes y divertidos que se pueda encontrar en la narrativa contemporánea» (Rodrigo Pinto, El Mercurio (Chile)).

Artículos relacionados

  • EL ÚLTIMO SECRETO
    EL ÚLTIMO SECRETO
    BROWN, DAN
    Dan Brown, autor de El código Da Vinci, regresa con una nueva y trepidante aventura de Robert Langdon.El maestro indiscutible del thriller regresa con su novela más impactante hasta la fecha: una obra de acción trepidante, llena de giros inesperados y enigmas por descifrar que entretendrá a los lectores como solo Dan Brown puede hacerlo. Robert Langdon, el célebre profesor de s...
    En stock

    24,90 €

  • CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE
    CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE
    ENRIQUEZ, MARIANA
    Una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes. Esta es la crónica de Matías Kovac, un joven de dieciséis años abúlico y marginado que necesita salir de sí mismo. La forma de hacerlo parecen esconderla los diarios que Cristian, su hermano, le lega cuando huye a Barcelona. Kurt Cobain, Nick Cave, Suede y Patti Smith forman, así, una esp...
    En stock

    19,90 €

  • MISIÓN EN PARÍS AVENTURAS CAPITÁN ALATRISTE 8
    MISIÓN EN PARÍS AVENTURAS CAPITÁN ALATRISTE 8
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    VUELVE EL CAPITÁN ALATRISTE La nueva y esperada entrega de la serie de novelas de aventuras que cambió la forma de leer y entender el Siglo de Oro «Me gusta Pérez-Reverte, me recuerda a Dumas y Salgari».Umberto Eco «Sonaba la medianoche en los relojes de París cuando entraron por la puerta de Saint-Jacques cuatro jinetes tan seguros de sí mismos como el trote firme de sus cabal...
    En stock

    21,90 €

  • EL KREMLIN DE AZÚCAR
    EL KREMLIN DE AZÚCAR
    SOROKIN, VLADÍMIR
    Durante las vacaciones navideñas de 2028, una multitud de niños y niñas acuden a la Plaza Roja a recoger un insólito regalo: un efímero Kremlin de azúcar, soluble en el té, símbolo del nuevo Estado ruso. A lo largo de quince capítulos, estos particulares dulces pasarán de mano en mano hasta alcanzar cada estrato de la sociedad «neomedieval» rusa: un mundo en el que los hologram...
    En stock

    20,00 €

  • FOSCA
    FOSCA
    PELEGRÍN, INMA
    PREMIO LUMEN DE NOVELA 2025 Un thriller rural y antinovela de iniciación donde la ternura resiste entre la polvareda y la oscuridad, por la ganadora de cinco premios de poesía. El mundo de Gabi, un niño avispado y sensible, gira en torno a la casa en medio del campo donde vive con su familia: sus padres y tres hermanos mayores que disfrutan haciéndole la vida imposible. Quizá ...
    En stock

    19,90 €

  • EL ANIVERSARIO
    EL ANIVERSARIO
    BAJANI, ANDREA
    ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Se puede dar un portazo, bajar las escaleras y decidir no volverlos a ver? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? Tras una década alejado voluntariamente de sus padres, un hijo decide por fin echar la vista atrás y narrar a su familia...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • A LA VISTA
    A LA VISTA
    SADA, DANIEL
    Ponciano Palma y Sixto Araiza lo planearon todo muy bien. Ante todo, había que despertar aún más la codicia nunca dormida de Serafín Farías, el dueño de la empresa de transportes, el patrón, el explotador, ese señor que se sentía Un Hombre con mayúsculas por su poder tan absoluto sobre trabajadores tan necesitados. Le hablaron de unos terrenos espléndidos que podría comprar a p...
    Disponible en 1 mes

    18,90 €

  • CASI NUNCA
    CASI NUNCA
    SADA, DANIEL
    Demetrio Sordo es un agrónomo que pasa sus días en la grisura de su empleo como administrador y técnico agrícola en un rancho de Oaxaca, en 1945. Un día, aburrido, decide que el sexo dará sentido a su vida y va al primer burdel que encuentra. Ahí termina muy allegado a una morena, Mireya, con quien se entiende a la perfección. Poco después, la madre de Demetrio, Telma, le pide ...
    Disponible en 1 mes

    20,90 €