0
ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS

ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS

ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON

38,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
MARCOMBO, S.A.
Año de edición:
2024
Materia:
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-267-3748-9
Páginas:
628
38,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Añadir a favoritos

Descubra las ventajas de las estructuras hiperestáticas y por qué son idóneas en la industria de la construcción En el mundo cambiante de la construcción y la arquitectura, la demanda por estructuras complejas y estéticamente agradables es más alta que nunca. Las estructuras hiperestáticas, en mérito a sus reacciones superabundantes, se erigen como las protagonistas ideales para este desafío. Su capacidad para controlar deformaciones, distribuir eficientemente esfuerzos internos y adaptarse a geometrías intrincadas las coloca en el centro de la revolución constructiva, pues la seguridad, resistencia y estética son ventajas intrínsecas a estas estructuras. Sin embargo, los métodos para analizar este tipo de estructuras suelen ser muy tediosos, extensos en su desarrollo y requieren de bastante entrenamiento práctico. Si bien existen software de ingeniería que resuelven estos problemas, requieren de un usuario con buen criterio para garantizar la fiabilidad de sus resultados. En Estructuras hiperestáticas encontrará un entrenamiento práctico y sistematizado con el que se convertirá en un experto en el análisis de estructuras hiperestáticas: ' Dominará la representación gráfica de deformaciones en diferentes tipos de estructuras. ' Resolverá vigas hiperestáticas con diversos tipos de cargas. ' Determinará soluciones confiables en diferentes tipos de pórticos. ' Evaluará los esfuerzos internos en reticulados. ' Analizará diversos tópicos especiales, como el efecto de la temperatura en las estructuras, el asentamiento de sus apoyos, los arcos circulares y parabólicos, los elementos de sección variable, entre otros. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales en www.marcombo.info. No espere más para embarcarse en el análisis de estructuras hiperestáticas y conseguir las herramientas necesarias para garantizar resultados exitosos en cualquier proyecto. ¡Especialícese en estructuras hiperestáticas y dele forma al futuro de la construcción con su destreza! Tomás Wilson Alemán Ramírez es ingeniero civil, titulado por excelencia en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Tiene un máster en Educación Superior Tecnológica y más de veinte años de experiencia profesional en análisis y diseño de estructuras. Es director de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Boliviana en su sede Santa Cruz y docente de las asignaturas: Estructuras Isostáticas, Estructuras Hiperestáticas, Resistencia de Materiales, Análisis Matricial de Estructuras, Elementos Finitos y Teoría de la Elasticidad.

Prólogo ............................................ XIII
Agradecimientos ............................. XV
CAPÍTULO 1
MÉTODO DE CARGA VIRTUAL ....... 1
1.1. Objetivos ................................. 1
1.2. Introducción ........................... 1
1.3. Clasificación de los cuerpos según su deformación ................... 3
1.3.1. Cuerpos elásticos ................. 3
1.3.2. Cuerpos plásticos ................. 4
1.3.3. Cuerpos rígidos .................... 4
1.4. Deformación ? Desplazamiento ............................. 4
1.4.1. Deformación ........................ 4
1.4.2. Desplazamiento ................... 5
1.5. Desplazamientos en nudos ..... 5
1.5.1. Desplazamientos en vínculos internos ........................... 5
1.5.2. Desplazamientos en vínculos externos o apoyos ........... 7
1.6. Clasificación de los desplazamientos ............................ 8
1.6.1. Desplazamientos longitudinales ................................ 8
1.6.2. Desplazamientos angulares, giros o rotaciones ...... 11
1.7. Relación de esfuerzo-deformación ................................ 17
1.8. Carga virtual ......................... 20
1.8.1. Principio de conservación de la energía ................................ 20
1.8.2. Principio de trabajo virtual .......................................... 21
1.8.3. Formulación del método ........................................ 23
1.8.3.1. Consideraciones ............. 26
1.9. Integración semigráfica ........ 66
1.10. Línea deformada ................ 97
1.11. Deformaciones en arcos .......................................... 100
1.11.1. Arcos circulares ............. 100
1.11.2. Arcos parabólicos .......... 102
1.11.3. Arcos según una función ...................................... 103
1.12. Piezas de sección variable ...................................... 112
1.13. Efecto térmico .................. 118
1.13.1. Efecto térmico en arcos circulares ................................... 123
1.13.2. Efecto térmico en arcos parabólicos ................................ 123
1.13.3. Efecto térmico en barras de sección variable ......... 125
1.14. Asentamientos ................. 134
1.14.1. Asentamiento horizontal .................................. 134
1.14.2. Asentamiento vertical ... 134
1.14.3. Asentamiento rotacional .................................. 135
1.14.4. Desplazamientos en una estructura que se asienta ... 135
1.14.5. Convenio de signos ....... 138
1.15. Apoyos elásticos ............... 142
1.15.1. Deformaciones en estructuras con apoyos elásticos ..................................... 148
1.16. Error de montaje .............. 155
1.17. Efectos combinados ............ 162
CAPÍTULO 2
MÉTODO DE LAS FUERZAS ........ 163
2.1. Objetivos ................................. 163
2.2. Introducción ........................... 163
2.3. Estructuras hiperestáticas .... 163
2.4. Ventajas y desventajas de las estructuras hiperestáticas ...... 166
2.4.1. Ventajas .............................. 167
2.4.2. Desventajas ........................ 169
2.5. Método de las fuerzas ........... 172
2.6. Clasificación de las estructuras hiperestáticas según el método de las fuerzas ............... 173
2.6.1. Estructuras externamente hiperestáticas o estructuras abiertas .......................................... 173
2.6.2. Estructuras internamente hiperestáticas o estructuras cerradas ......................................... 174
2.6.3. Estructuras interna y externamente hiperestáticas o estructuras complejas ................... 177
2.7. Determinación del grado hiperestático .................................. 178
2.8. Principios fundamentales...... 187
2.8.1. Principio de superposición de efectos ...................................... 187
2.8.2. Principio de proporcionalidad............................ 189
2.9. Planteamiento del método .... 190
2.9.1. Sistematización del método ........................................... 195
2.10. Sistema isostático equivalente .................................... 198
2.10.1. Liberación de reacciones ...................................... 199
2.10.1.1. Estructuras simples ...... 199
2.10.1.2. Para estructuras compuestas ................................... 229
2.10.2. Cortes ................................ 253
2.10.3. Adición de articulaciones ................................ 282
2.10.4. Sistema isostático equivalente para un sistema de barras concurrentes ...................... 300
2.10.5. Sistema isostático equivalente para reticulados ........ 300
2.11. Tópicos especiales .............. 326
2.11.1. Arcos ................................. 326
2.11.1.1. Arcos circulares ............. 326
2.11.1.2. Arcos parabólicos .......... 328
2.11.2. Elementos de sección variable .......................................... 335
2.11.3. Temperatura ..................... 341
2.11.4. Asentamiento o hundimiento ................................... 349
2.11.5. Apoyos elásticos ............... 356
2.11.6. Error de montaje .............. 362
CAPÍTULO 3
MÉTODO DE LAS DEFORMACIONES ...................... 369
3.1. Objetivos ................................. 369
3.2. Introducción ........................... 369
3.3. Criterios generales ................. 370
3.4. Grado de indeterminación ..... 376
3.4.1. Desplazamientos internos .......................................... 376
3.4.2. Desplazamientos externos ......................................... 377
3.5. Clasificación de las estructuras según el método de las deformaciones .................... 379
3.5.1. Estructuras intraslacionales ................................ 379
3.5.2. Estructuras traslacionales ................................ 381
3.6. Planteamiento y formulación del método de las deformaciones para estructuras intraslacionales ............................. 383
3.6.1. Desensamblado de la estructura ....................................... 384
3.6.2. Análisis individual de cada elemento ............................... 385
3.6.3. Análisis individual de cada nudo ...................................... 396
3.6.4. Cálculo de reacciones ........ 397
3.7. Planteamiento y formulación del método de las deformaciones para estructuras traslacionales .... 438
3.7.1. Disposición gráfica de la estructura desplazada .................. 447
3.7.2. Ecuación adicional de momentos ...................................... 451
3.8. Reticulados ............................ 495
CAPÍTULO 4
MÉTODO DE HARDY CROSS ....... 525
4.1. Objetivos ................................. 525
4.2. Introducción ........................... 525
4.3. Clasificación de las estructuras hiperestáticas ............ 526
4.4. Método de Cross .................... 527
4.4.1. Coeficientes de rigidez de las barras .................................. 527
4.4.2. Factores de distribución ..... 527
4.4.3. Momento debido a cargas.......................................... 528
4.4.4. Momento debido a traslaciones ................................... 531
4.4.5. Momento distribuido .......... 532
4.4.6. Momento transportado ...... 532
4.4.7. Momento resultante y número de interacciones ........... 533
4.4.8. Proceso de cálculo ............. 533
ANEXO
FORMULARIO ............................ 605

Artículos relacionados

  • LA HORA DE LA ARAÑA
    LA HORA DE LA ARAÑA
    PATTERSON, JAMES
    DEL AUTOR MÁS LEÍDO DEL MUNDO DETECTIVE, PSICÓLOGO, PADRE… Y CAZADOR DE ASESINOS EN SERIE.Maggie Rose, la hija de una famosa actriz de Hollywood, ha sido secuestrada.  También el hijo del secretario del Tesoro. La vida de ambos pende de un hilo y no hay tiempo que perder. Están en manos de Gary Soneji, un asesino en serie que desea ser el centro de atención y que desde hace año...
    En stock

    8,95 €

  • EL HUÉSPED MISTERIOSO
    EL HUÉSPED MISTERIOSO
    PROSE, NITA
    De la autora bestseller de La camarera BIENVENIDOS AL HOTEL REGENCY GRAND, DONDE NADA ES LO QUE PARECE. Molly Gray no es una camarera corriente. Gracias a su talento para la limpieza y la etiqueta, ha ascendido en el elegante hotel Regency Grand hasta convertirse en la apreciada jefa de camareras. Pero justo cuando su vida alcanza la cima de la perfección, todo da un vuelco. Un...
    En stock

    8,95 €

  • LA HABITACIÓN DE LAS VOCES
    LA HABITACIÓN DE LAS VOCES
    SAY MITCHELL, DREDA
    UN SECRETO MORTAL SE OCULTA TRAS LAS GRIETASDe la autora de La habitación de invitados, premiada por la Crime Writers’ Association y traducida a 14 idiomasLa joven Rachel, que vive ahogada en deudas, no puede creer su suerte. Le han ofrecido un puesto de trabajo en una empresa de éxito. Sin embargo, el edificio antiguo donde se encuentran las oficinas oculta una historia trágic...
    En stock

    12,90 €

  • EL CASO DE LA DESAPARICIÓN EN EL JARDÍN DEL MAR
    EL CASO DE LA DESAPARICIÓN EN EL JARDÍN DEL MAR
    BONET, DALDO
    BIENVENIDOS AL JARDÍN DEL MAR, DONDE NADIE ES QUIEN PARECE SER…Ocho villas, un paraíso en plena Costa Brava y un asesino oculto entre las sombrasEl Jardín del Mar es una de las urbanizaciones más elegantes y exclusivas de la Costa Brava. Erguida sobre una rocosa colina con vistas al Mediterráneo, es el destino vacacional predilecto de actores, cantantes y grandes personalidades...
    En stock

    12,90 €

  • CASA DE HOJAS
    CASA DE HOJAS
    DANIELEWSKI, MARK Z.
    EL LIBRO DE CULTO MÁS ACLAMADO Y AMBICIOSO DEL SIGLO XXIUN EXTRAORDINARIO FENÓMENO LITERARIO MUNDIAL«Un desafío literario. Una reflexión sobre la forma en que leemos.» The Observer«Tremendamente vivaz, sublime y espeluznante, angustiosamente aterradora. Hace que las demás novelas carezcan de sentido.» Bret Easton Ellis«Deslumbrante.» The Washington PostCasa de hojas es el magis...
    En stock

    34,90 €

  • LA PEQUEÑA CAFETERÍA DE LOS NUEVOS COMIENZOS
    LA PEQUEÑA CAFETERÍA DE LOS NUEVOS COMIENZOS
    HAWORTH, JULIE
    En Blossom Heath el amor aparece donde y cuando menos lo esperas…«Si necesitas cambiar de vida, reserva mesa en este café.» Fiona CollinsTras una ruptura muy difícil, un viaje que no terminó como esperaba y un puñado de sueños rotos, Tori está intentando encontrar su propio camino. Y para ello ha vuelto a Blossom Heath, su hogar, donde desea recomponer su vida.Es hora de poners...
    En stock

    9,90 €

Otros libros del autor

  • ESTÁTICA DE LAS ESTRUCTURAS
    ESTÁTICA DE LAS ESTRUCTURAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    ¿Busca un apoyo de confianza para consolidar sus conocimientos acerca del estudio de las estructuras? Si le apasionan los edificios, puentes, embalses y otras obras de ingeniería civil, debe saber que su análisis y diseño involucran procesos fisicomecánicos muy complejos. Estos resultan fáciles de entender cuando se tiene una sólida comprensión teórica y práctica de las leyes q...
    Disponible en 1 mes

    38,50 €

  • RESISTENCIA DE MATERIALES
    RESISTENCIA DE MATERIALES
    ALEMAN RAMIREZ, TOMAS WILSON
    Aleje cualquier posibilidad de colapso en sus estructuras con análisis y medios fiables Nada despierta más inquietud en un ingeniero civil que presenciar el desmoronamiento prematuro de un edificio. Esta angustiante realidad resalta la vital importancia de la resistencia de materiales en la ingeniería estructural. Más allá del mero sensacionalismo que genera hablar sobre el col...
    Disponible en 1 mes

    38,50 €