
- Editorial:
- EDITORIALES VARIAS-AUTOR EDITOR
- Año de edición:
- 2024
- Materia:
- Historia y ciencias sociales
- ISBN:
- 978-84-09-65656-1
- Páginas:
- 164
INTELIGENCIA COLABORATIVA E INTELIGENCIA COLECTIVA
¿HASTA DÓNDE PODEMOS LLEGAR?
BOSOVSKY FAVRE, GUILLERMO
Lo que está ocurriendo en las organizaciones es una verdadera revolución. En los nuevos escenarios no es sostenible seguir trabajando con las fórmulas tradicionales basadas en inteligencias individuales.
Están cambiando los enfoques de planificación, gestión y estrategia de todo tipo de proyectos. Las tendencias actuales se basan en un nuevo modelo conceptual y operativo, el de la inteligencia colaborativa.
Es un fenómeno trascendental, que se estudia en diversas disciplinas, se aplica en las tecnologías de vanguardia, e impulsa la evolución de los principios de management, gestión del talento y liderazgo.
INTELIGENCIA COLABORATIVA e INTELIGENCIA COLECTIVA
¿Hasta dónde podemos llegar?
Prólogo
1. Los orígenes de la inteligencia humana
Factores y circunstancias de nuestra evolución. El cerebro social como factor evolutivo. El papel del altruismo y la cooperación.
2. Inteligencia colectiva y "sistemas emergentes"
Qué es un sistema de inteligencia emergente. Algunos sistemas emergentes paradigmáticos en la naturaleza, en ámbitos sociales y tecnológicos.
3. No todo fenómeno colectivo es "inteligente"
Ejemplos típicos de psicología de las masas e ignorancia producida colectivamente. La necesidad de no poner el acento en los fenómenos negativos.
4. Una constelación de conceptos relacionados con la inteligencia colectiva
Red de conceptos que aluden a la inteligencia colectiva desde distintos ángulos: “cerebro social”, “cerebro extendido”, "mente colectiva", "inteligencia colectiva”, “colaborativa”, “conectiva”, “pensamiento en red”, etc. Los soportes de la inteligencia colectiva y/o colaborativa.
5. Inteligencia colaborativa en las organizaciones
El contexto actual en que operan las empresas, y los enfoques de liderazgo y de gestión en juego.
6. Algunos métodos para propiciar o producir inteligencia colaborativa en las empresas
Modelos de gobernanza y estructuras que intervienen en las posibilidades de la inteligencia colaborativa. Procedimientos para “fabricar” ad hoc inteligencia colaborativa con los públicos.
7. Los retos de la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana
Efectos de la tecnología digital y la inteligencia artificial sobre la inteligencia humana. La transformación cultural en las empresas para la gestión de vínculos entre las organizaciones y sus públicos. Las características de la empatía con inteligencia artificial e inteligencia humana.
Referencias bibliográficas
Perfil del autor