0
MAGIA HECHICERIA Y BRUJERIA

MAGIA HECHICERIA Y BRUJERIA

ENTRE LA CELESTINA Y CERVANTES

GARCIA SOORMALLY,MINA

28,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-8472-648-7
Páginas:
640
28,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La magia, la hechicería y la brujería han sido fieles compañeras de viaje del hombre a lo largo de toda su historia. Estos tres fenómenos son, junto con la religión, los asideros más populares en momentos de crisis. Sin embargo su radio de acción puede abarcar mucho más. En este trabajo, se estudian las prácticas inquisitoriales más relevantes para el esclarecimiento de algunos de los textos más sobresalientes de la literatura española de los siglos XVI y XVII. Examinados desde un punto de vista sociológico se puede comprobar que, desde la superstición, se tiene acceso no sólo al pensamiento religioso de una época, sino a toda una esfera de elementos relacionados. Nos referimos, por ejemplo, a inquietudes sociales, desigualdades de género, injusticias raciales y conflictos políticos. De este modo, y vistas bajo esta luz, las brujas y hechiceras se perfilan como bisagras, como puntos de transición en una sociedad plagada de contradicciones. Tal es el caso de la mayoría de las mujeres que son objeto de este estudio: Celestina, Claudina, Cañizares, Camacha, Cenotia, Julia, etc., mujeres que tratan de hacerse con un lugar propio en una sociedad que no les pertenece, que intentan convertirse en dueñas de su propio destino en un mundo que les es adverso.

MINA GARCÍA SOORMALLY (Málaga, 1972) es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Su tesis MAGIA, HECHICERÍA Y BRUJERÍA: ENTRE LA CELESTINA Y CERVANTES obtuvo la calificación de sobresaliente «cum laude» por unanimidad y es la base de esta obra que ahora ve la luz. En 1997 se trasladó a EE. UU. para impartir clases de Lengua y Literatura española en la Universidad de Duke (Carolina del Norte) donde prosiguió su labor investigadora. Como resultado, obtuvo un nuevo doctorado, ahora con énfasis en literatura colonial latinoamericana. Esta nueva tesis defendida en la Universidad del Duke en el año 2007 lleva por título Idolatry and the Construction of the Spanish Empire (Idolatría y la construcción del imperio español). Se trata de un estudio del papel que el concepto de idolatría tuvo en el proceso de conquista espiritual y territorial de las Américas, con especial atención a Nueva España.

Artículos relacionados

  • ELEGÍAS Y NANAS
    ELEGÍAS Y NANAS
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como "Elegía", "Nanas de la cebolla", "Hijo de la luz y la sombra" o "Canción última", su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    En stock

    19,50 €

  • EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    FABBRI, CAMILA
    Un emotivo ejercicio de memoria y un bello homenaje a la amistad, la música y las primeras aventuras de la adolescencia. El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutiva...
    En stock

    18,90 €

  • HIJA DE LA VENGANZA
    HIJA DE LA VENGANZA
    MCDOWELL, MICHAEL
    EL ESPERADO REGRESO DEL AUTOR DE BLACKWATER Un thriller histórico lleno de giros de guión y golpes de martillo. Una persecución endemoniada por todo el norte de EE.UU. entre dos mujeres: solo puede quedar una. Entre Stephen King y Jane Austen, pero con la inconfundible pluma adictiva de Michael McDowell. «Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemen...
    En stock

    24,90 €

  • EVANGELIO LIBERADO
    EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su p...
    En stock

    29,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    En stock

    15,00 €

  • ENTRA EL FANTASMA
    ENTRA EL FANTASMA
    HAMMAD, ISABELLA
    Una novela indispensable para entender el conflicto palestino desde el prisma de la vida cotidiana en conjunción con el arte. Sonia Nasir, de 38 años, actriz británica de origen palestino, viaja a Israel para visitar a su hermana, que da clases en la universidad de Haifa. No tarda en conocer a otros personajes, entre ellos a Mariam Mansour, directora teatral que quiere poner en...
    En stock

    21,90 €