0
MEDIODÍA. REVISTA HISPÁNICA DE RESCATE. 5

MEDIODÍA. REVISTA HISPÁNICA DE RESCATE. 5

NÚMERO 5

MEDIODÍA. REVISTA HISPÁNICA DE RESCATE. 5, VARIOS AUTORES,

19,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-19617-92-7
Páginas:
300
19,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Abarcará temporalmente la producción literaria hispánica desde finales del XIX hasta, aproximadamente, 1950, además de plantear estudios sobre publicaciones, temas y géneros característicos del periodo, cuya salida a la luz podrá servir de descubrimiento para todos aquellos lectores avezados con la suficiente curiosidad intelectual y gusto por nuestras letras. Con el deseo de cumplir esta doble función, aunando en sus páginas la reproducción de textos literarios con la historiografía, nace -o renace- Mediodía.

SUMARIO
Presentación

»AVIVO « [ TEXTOS LITERARIOS ]

Inmaculada Lergo Martín .Asilados, el film cinematográfico de Carlos Morla Lynch en espera del celuloide
Carlos Morla Lynch: «Asilados (film)»

Isabel Lizarraga Vizcarra. «Porque vivir es mejor». Cuatro textos desconocidos de María Lejá-rraga
María de la O Lejárraga: «Buenos Aires, espejo, espejuelo, espejismo de Europa»
«Rosas de otoño para el mes de abril»
«Así, pues, todo el año es primavera»
«Mi alma está desterrada de su cielo»

Vicente de Jesús Fernández Mora
José Gaos y Samuel Ramos en los comienzos del transtierro, mayo de 1939
José Gaos: «El perfil del hombre y la cultura en México»

Alicia Llarena. Las «Poetisas», de Mercedes Pinto: el rescate de una conferencia histórica
Mercedes Pinto: «Las Poetisas» (Ofelia Machado, Sarah Bollo, Luisa Luisi, María Eugenia Vaz Ferreira)

María del Mar Mañas Martínez. Dos artículos cinematográficos olvidados de Andrés Carran-que de Ríos en la revista Fotogramas (1927-1928)
Andrés Carranque de Ríos: «Ronald Colman» 116 «Ricardo Baroja, actor de cine»

M.ª Ángeles Robles Morales. Sesenta años sin el seductor de la palabra
Julio Camba. Artículos en Muchas Gracias: «La Bohemia Madrileña»
«El amante de la justicia»
«Los periódicos y los títulos»
«Peláez y Restrepo»
«Un Creso jovial»
«El vecino del Titanic»
«Las gordas y las flacas (diálogo filosófico)»
«Mi primera aventura amorosa»

»ENSAYOS « [ artículos de investigación ]

Purificació Mascarell. La madre de Celia: el fantasma de la mujer moderna en la ficción infantil de Elena Fortún

Gerardo Fernández San Emeterio. Los cuentos infantiles de Manuel Abril para «Los Lunes» de El Imparcial

Isabel Lizarraga Vizcarra. Rosas de otoño: María Lejárraga en Buenos Aires


»VARIA « [ Miscelánea ]

Thomas Antorino. Women and Spanish Kiosk Literature (1907-1939): A Digital Archive. Pre-sentación y catálogo

Gonzalo Cantarero de Salazar. Antonio Azpeitúa, crónicas españolas en la Primera Guerra Mundial
Repertorio de crónicas de guerra y radiogramas de Antonio Azpeitúa (Javier Bueno) en ABC (1914-1918)

Aser Álvarez. Un hombre sándwich entre Julio y Camba

»RESEÑAS/RECENSIONES/NOTAS «

Jeffrey Zamostny. Sobre la vida cultural póstuma: la desfamiliarización de Federico en Lorca después (y en pos) de la vida. Valis, Noël: Lorca After Life

Ernesto Sierra. Manual de Espumas II: revisitaciones de las vanguardias. Cancellier, Antonella, Giuseppe Gatti Riccardi y Marisa Martínez Pérsico, eds.

Belén González Morales. Al Volar. El País Gráfico. La Habana, 1950-1951. Pinto, Mercedes

Antonella Russo. El pensionado de Santa Casilda. Fortún, Elena y Matilde Ras

Marta Palenque. Carne importada (costumbres de Buenos Aires). Novela médico-social. Ló-pez Bago, Eduardo

Blanca Ripoll Sintes. Conversaciones. Pérez Galdós, Benito

Sofía González Gómez. Las dos modernidades. Edad de Platay transición cultural en España. Gracia, Jordi y Domingo Ródenas de Moya, eds.

Enrique Benítez Palma. Vencedores y vencidos. Formica, Mercedes: La ciudad perdida, se-guida de El secreto

Rocío Ortuño Casanova. Towards the Digital Cultural History of the Other Silver Age Spain. Romero López, Dolores y Jeffrey Zamostny, eds.

Beatriz Ledesma Fernández de Castillejo. Clara Campoamor, una lucha feminista y una voz española que no cesan en el exilio argentino. Campoamor, Clara: La mujer en la diplomacia y otros artículos

Noticia bibliográfica (Dic. 2021-Nov. 2022)

Artículos relacionados

  • ELEGÍAS Y NANAS
    ELEGÍAS Y NANAS
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como "Elegía", "Nanas de la cebolla", "Hijo de la luz y la sombra" o "Canción última", su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    En stock

    19,50 €

  • EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    FABBRI, CAMILA
    Un emotivo ejercicio de memoria y un bello homenaje a la amistad, la música y las primeras aventuras de la adolescencia. El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutiva...
    En stock

    18,90 €

  • HIJA DE LA VENGANZA
    HIJA DE LA VENGANZA
    MCDOWELL, MICHAEL
    EL ESPERADO REGRESO DEL AUTOR DE BLACKWATER Un thriller histórico lleno de giros de guión y golpes de martillo. Una persecución endemoniada por todo el norte de EE.UU. entre dos mujeres: solo puede quedar una. Entre Stephen King y Jane Austen, pero con la inconfundible pluma adictiva de Michael McDowell. «Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemen...
    En stock

    24,90 €

  • EVANGELIO LIBERADO
    EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su p...
    En stock

    29,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    En stock

    15,00 €

  • ENTRA EL FANTASMA
    ENTRA EL FANTASMA
    HAMMAD, ISABELLA
    Una novela indispensable para entender el conflicto palestino desde el prisma de la vida cotidiana en conjunción con el arte. Sonia Nasir, de 38 años, actriz británica de origen palestino, viaja a Israel para visitar a su hermana, que da clases en la universidad de Haifa. No tarda en conocer a otros personajes, entre ellos a Mariam Mansour, directora teatral que quiere poner en...
    En stock

    21,90 €