0
NACIDO PARA  EL MIEDO

NACIDO PARA EL MIEDO

ENTREVISTAS A THOMAS LIGOTTI

LIGOTTI, THOMAS

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
VALDEMAR EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2024
Materia:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-7702-961-8
Páginas:
320
Colección:
INTEMPESTIVAS
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Añadir a favoritos

Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que, a día
de hoy, Thomas Ligotti, nacido en Detroit en 1953,
se ha convertido en el maestro de la literatura extraña y
de horror de nuestro tiempo, a pesar de su escasa obra.
Su pensamiento nihilista radical, puesto de manifiesto
en el ensayo La conspiración contra la especie humana
–en esta colección–, aporta un tono más genuino
y persuasivo a sus perturbadoras pesadillas literarias.
Como ocurre con la obra de sus autores favoritos,
Poe, Lovecraft, Kafka o Bruno Schulz, la ficción de Ligotti
se funde de forma indisoluble con su visión de la existencia.
El lector de este volumen de entrevistas encontrará
no solo detalles significativos de la poco conocida biografía
de Ligotti, sino todo un tratado sobre el género del horror,
sus maestros, su futuro, la inspiración de sus relatos...
«Descubrí que el universo sin sentido y amenazador descrito
en los relatos de Lovecraft se correspondía íntimamente con
el lugar en el que yo vivía por aquella época, y en el que he vivido
desde entonces [...] Unos años más tarde, cuando me interesé
por escribir ficción, nunca dudé de que no escribiría otra cosa
que relatos de horror», comenta Ligotti sobre sus comienzos.
«Los relatos de Poe no representan el llamado mundo real [...]
sino que tienen lugar en un mundo cerrado y anormal.
Este aislamiento es quizás el secreto de la atmósfera
en las obras de horror [...] cuando sueñas, sientes que
no existe nada fuera de tu entorno más cercano», explica.
«Nací para el miedo. Tan sencillo como eso. Como escribe
el narrador de mi novela corta Mi trabajo todavía no está
acabado: “Siempre he tenido miedo”. Si alguna vez escribiera
una autobiografía, la comenzaría con la misma frase», concluye.

Artículos relacionados

  • TEATRO DE TÍTERES
    TEATRO DE TÍTERES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras originales que García Lorca escribió para títeres: "Títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita" (escrita en 1922 y revisada en 1930) y "Retablillo de don Cristóbal. Farsa para guiñol" (1930). Lorca utilizó los títeres para experimentar con el lenguaje y la teatralidad, creando un espacio donde lo cómico y lo trágico s...
    En stock

    13,00 €

  • LOS PÁJAROS Y SU INDIVIDUALIDAD
    LOS PÁJAROS Y SU INDIVIDUALIDAD
    HOWARD, LEN
    «Un día, mientras acariciaba a Torzal le dije: “Bésame”. Con gran sorpresa mía se apresuró a rozar mi nariz con su pico, que es el beso del pájaro. Imaginé que esa reacción era casual, pero al día siguiente contestó a mis palabras de la misma manera y siguió haciéndolo así toda su vida.» A sus cuarenta años, Len Howard parece destinada a tener una brillante carrera musical, per...
    En stock

    22,50 €

  • BODAS DE SANGRE
    BODAS DE SANGRE
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» (junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba). Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932, inspirándose en un crimen real. La obra, en verso y prosa, mezcla tragedia clásica con folclore andaluz, explorando el destino, la pasión y la muerte. Es una pieza fundamental que consolidó a Lorca como un dramaturgo universal. Se es...
    En stock

    14,00 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ?fragmentario, compacto y por momentos torrencial?, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    En stock

    11,90 €

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA
    LA CASA DE BERNARDA ALBA
    FEDERICO GARCÍA LORCA
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y Yerma). Terminó de escribir La casa de Bernarda Alba poco antes de su asesinato, inspirándose en historias reales andaluzas. A través del luto impuesto por Bernarda a sus hijas, Lorca simboliza la represión y el deseo reprimido. Se estrenó en 1945, en Buenos Aires. Se publicó por primera v...
    En stock

    13,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido. Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de...
    En stock

    13,00 €

Otros libros del autor

  • MI TRABAJO TODAVÍA NO ESTÁ ACABADO
    MI TRABAJO TODAVÍA NO ESTÁ ACABADO
    LIGOTTI, THOMAS
    Thomas Ligotti, «el secreto mejor guardado de la literatura de horror contemporánea», según el Washington Post, nació en Detroit en 1953 y estudió en la universidad estatal de Michigan. Ha trabajado como editor asociado de la editorial Gale hasta 2001, año en que fijó su residencia en Florida. En 1996 reunió los mejores relatos de sus tres primeras colecciones de cuentos («Song...
    Disponible en 1 mes

    25,00 €

  • NOCTUARIO
    NOCTUARIO
    LIGOTTI, THOMAS
    Thomas Ligotti, «el secreto mejor guardado de la literatura de horror contemporánea», según el Washington Post, nació en Detroit en 1953 y estudió en la universidad estatal de Michigan. Ha trabajado como editor asociado de la editorial Gale hasta 2001, año en que fijó su residencia en Florida. En 1996 reunió los mejores relatos de sus tres primeras colecciones de cuentos («Son...
    Disponible en 1 mes

    10,50 €