0
PALABRAS QUE NO ME ATREVÍ A CONVERTIR EN CANCIÓN

PALABRAS QUE NO ME ATREVÍ A CONVERTIR EN CANCIÓN

CULLA VILLA, NURIA

15,60 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
EDITORIALES VARIAS-AUTOR EDITOR
Año de edición:
2025
Materia:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-09-65641-7
Páginas:
96
15,60 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Añadir a favoritos

“Palabras que no me atreví a convertir en canción” es un recopilatorio de poemas y textos escritos durante años, donde Nuria Culla, dedicada principalmente a la música, plasma sus sentimientos, inquietudes, y letras que no llegaron a ser musicalizadas.
Algunas en forma de verso, otras en prosa, son palabras acompañadas de ilustraciones (de Arturo Martín) que ponen color y reflejan lo que la autora quiere expresar: pérdida de seres queridos, frustración ante la guerra, amor, lucha contra desequilibrios mentales, pasión por la literatura, evocación de recuerdos de lugares, inquietudes musicales… son algunos de los temas que se tratan, usando metáforas y simbolismos, en muchas ocasiones relacionados con la naturaleza, como mecanismo de expresión.

Descripción de la autora: Las palabras que no me atreví a convertir en canción empezaron siendo una simple vía de desahogo, una manera (casi necesidad) de sacar lo que me corroía por dentro: demasiado íntimo como para musicalizar, pero demasiado intenso como para callar. La tinta siempre fue mi terapia desde hace mucho, y convertir en libro todo esto es un sueño que hoy veo hecho realidad casi sin creérmelo.

Artículos relacionados

  • ME LLEVARÉ EL FUEGO
    ME LLEVARÉ EL FUEGO
    SLIMANI, LEILA
    Nacidas en los años ochenta, Mia e Inès pertenecen a la tercera generación de los Belhach. Como su abuela Mathilde, su madre Aicha o su tía Selma, buscan ser libres, cada una a su manera, en el exilio o en la soledad. Deberán hallar su propio lugar, aprender nuevos códigos, afrontar los prejuicios e incluso el racismo. Con «Me llevaré el fuego», Leila Slimani culmina de manera ...
    En stock

    25,95 €

  • AMARILLA
    AMARILLA
    SANZ, MARTA
    El cuerpo como un campo de batalla, una voz iluminadora que no pide perdón. «Todos los poemas me salen amarillos», escribe Marta Sanz en uno de los versos de este libro. Y es que el amarillo es, aquí, un color último, definitivo, de una acidez que se identifica con un nervioso sentido del humor. Funciona al mismo tiempo como origen y como frontera de todas las cosas que suceden...
    En stock

    12,90 €

  • EL INVIERNO EN MILLBURN
    EL INVIERNO EN MILLBURN
    GARCÍA PORTA, ANTONI
    Esta colección de relatos se abre con «Sunday Afternoon», una serie de nueve cuentos que se van desplegando y cobrando forma como parte de algo mayor, un intangible que, junto a la obra de Claude Simon, cambió la idea que su autor, tan asombrado del descubrimiento como el propio lector, tenía sobre el oficio, la literatura y muchas más cosas. La obsesión lo ha llevado a hacer m...
    En stock

    18,00 €

  • QUÉ VERDE ERA MI VALLE
    QUÉ VERDE ERA MI VALLE
    LLEWELLYN, RICHARD
    A finales del siglo XIX, en los valles del sur de Gales, crece el joven Huw Morgan, el hijo pequeño de una respetable y humilde familia de mineros. Gracias a sus progresos en la escuela ve abrirse ante él una puerta que le ha sido vetada tanto a sus padres como a sus hermanos mayores: la de una vida lejos de la pobreza y del duro y peligroso trabajo en las minas de carbón. Con ...
    En stock

    29,95 €

  • EL VIEJO LIBRERO
    EL VIEJO LIBRERO
    MARTÍNEZ TORRÓN, DIEGO
    El viejo librero. Cultura del tiempo perdido constituye un importante ensayo que clarifica las características del arte y la cultura que vivimos en los inicios del siglo XXI, los modos peculiares que le definen, sus riesgos y sus aportaciones. Una reflexión sobre la decadencia y el futuro, por un autor independiente, que muestra a la cultura como la auténtica solución en estos ...
    En stock

    21,90 €

  • MANSFIELD PARK
    MANSFIELD PARK
    AUSTEN, JANE
    El magistral retrato de un orden familiar y social que se deshace y se restaura ante la mirada ambigua de una jovencita. Traducción de Miguel Martín Introducción de Tony Tanner, profesor de la Universidad de Cambridge Fanny Price es aún una niña cuando sus tíos la acogen en su mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de estrecheces y necesidades. Allí, ante su mirad...
    En stock

    12,95 €