0
VASCONIA TARDOANTIGUA : ENTRE LA EVOLUCIÓN SOCIOPOLÍTICA Y LA CONSTRUCCIÓN INTEL

VASCONIA TARDOANTIGUA : ENTRE LA EVOLUCIÓN SOCIOPOLÍTICA Y LA CONSTRUCCIÓN INTEL

POZO FLORES, MIKEL

35,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGAC
Año de edición:
2022
Materia:
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-00-11068-0
Páginas:
489
35,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Esta obra constituye la primera propuesta global sobre la historia social y política de Vasconia entre la crisis del Imperio romano y la llegada del islam desde que, en las últimas décadas del siglo XX, se abandonaran las tesis indigenistas. Partiendo de un conocimiento exhaustivo de la historiografía regional y general sobre el Occidente posromano, este libro sigue una rigurosa metodología que guía el estudio en profundidad de las fuentes escritas y arqueológicas según la lógica propia de cada registro. Como resultado, surge un relato coherente y alejado de visiones excepcionales sobre la transformación de una sociedad regional romana y su evolución hasta 711.
Hacia el año 400, Vasconia era una de las principales puertas de entrada a Hispania a través de la vía que unía Astorga con Burdeos. En 409 arrancó un período crítico del que surgiría un nuevo grupo dirigente articulado en torno a los líderes de los destacamentos militares del país. Los «vascones feroces» de los siglos VI y VII fueron el resultado de su evolución en la periferia de los reinos franco y visigodo. Para comprender la evolución hasta llegar a ellos, se estudian, entre otros aspectos, las estructuras del Estado romano en su última fase, la doble ruptura del siglo v, la naturaleza del conflicto «bagauda», la reaparición del etnónimo «vasco» en los textos y su caracterización, los usos funerarios, la organización sociopolítica del país y la función de la guerra y de las estructuras eclesiásticas tanto en el interior de la sociedad vascona como en su relación con el reino visigodo.

Agradecimientos.- Prólogo.- Siglas y abreviaturas.- Introducción.- PRIMERA PARTE. LAS FUENTES Y EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN.- I. El registro escrito.- II. El registro material.- III. El estado de la cuestión: una historiografía fragmentada.- SEGUNDA PARTE. LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD REGIONAL ROMANA (400-569).- IV. Las estructuras del Estado romano y la percepción de Vasconia a principios del siglo V.- V. La crisis del orden romano y la conformación de un nuevo grupo dirigente (409-454).- VI. De rusticani a vascones: la evolución de los nuevos líderes en la periferia de los reinos visigodo y franco (454-569).- TERCERA PARTE. EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE LOS VASCONES (SIGLOS VI-VIII).- VII. Las necrópolis de los vascones.- VIII. Una variación regional del ritual asociado.- IX. Las iglesias y los enterramientos asociados.- X. Estructura social, jerarquía territorial y relaciones de poder.- CUARTA PARTE. LOS VASCONES EN LA ÓRBITA DEL REINO VISIGODO DE TOLEDO (569-711).- XI. La construcción del regnum gothorum y sus efectos en Vasconia (569-589).- XII. Los tiempos de la creación intelectual hispano-visigoda (589-633).- XIII. La dinámica política desde la afirmación del reino visigodo hasta su ocaso (633-711).- Conclusión.- Epílogo. El devenir de los vascones.- Anexo. Localización de las necrópolis.- Fuentes escritas.- Bibliografía.- Índice de figuras.- Índice de tablas.

Artículos relacionados

  • LEBRON
    LEBRON
    BENEDICT, JEFF
    LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE «THE KING» «Fantástica y rica en detalles minuciosos.» Sports IllustratedLa historia de LeBron James, la leyendaLeBron James es, sin duda, uno de los más grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Con dos medallas de oro olím­picas, cuatro campeonatos de la NBA y otros tantos títulos como mejor jugador del año, «The King» se ha coronado com...
    En stock

    22,00 €

  • LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    BESTON, HENRY
    «Un jardín de hierbas es un jardín de elementos que amamos por lo que son, por su plenitud e integridad. No es un jardín de flores, sino un jardín de plantas que, a veces, dan flores muy bellas, y donde siempre hay más que flores.» En una época en la que, más que nunca, necesitamos conectar con nuestras raíces y nuestra espiritualidad, 'Las hierbas y la tierra' es una carta de...
    En stock

    17,50 €

  • EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    En stock

    18,00 €

  • ASTILLAS
    ASTILLAS
    JAMISON, LESLIE
    Una crónica de asombrosa honestidad sobre el amor en sus múltiples e imperfectas formas. Cuando su hija tenía poco más de un año, Leslie Jamison y su marido se separaron. Astillas es la disección afilada del desmoronamiento de ese matrimonio, y de la irrupción explosiva de una crianza en solitario. Es eso, y, al mismo tiempo, muchísimo más. Porque en el doloroso punto en el que...
    En stock

    21,90 €

  • LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    VICENÇ FISAS
    En 1997, el sociólogo francés Alain Touraine publicó el titulado ¿Podremos vivir juntos? En él, Touraine abogaba por superar nuestros particularismos y reconocer a cada uno el derecho y la capacidad de combinar su identidad cultural y su participación en el universo técnico. Solo así podremos vivir juntos, iguales y diferentes. Y en el presente, ¿podemos vivir juntos? La realid...
    En stock

    17,00 €

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    En stock

    17,00 €