0
DIÁLOGO

DIÁLOGO

LA VÍA PROPUESTA POR EL PAPA FRANCISCO

PORTILLO RÍOS, RIXIO GERARDO

20,50 €
BEZ barne
Available in 1 month
Argitaletxea:
PPC, EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA
Edizio-urtea:
2025
Gaia:
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-288-4251-8
Orrialdeak:
336
20,50 €
BEZ barne
Available in 1 month
Gehitu gogokoetan

La apuesta por el diálogo y su puesta en práctica forman parte de los grandes desafíos contemporáneos ante la complejidad de la convivencia humana. El diálogo permite la praxis en el ejercicio social y su estudio comprende un deber para un mejor análisis de la realidad misma. Esta es «una práctica que remite a una experiencia fundamental para nuestro ser personal en el mundo, para nuestro ser/hacernos humanos en un contexto de relacionalidad» (S. Morandini).
El diálogo es una práctica que se concreta en una forma de actuar, por tanto, en una cultura; de ahí la propuesta del papa Francisco de conjugar la convivencia humana en clave de fraternidad con y desde el diálogo, como aporte al ejercicio ético-social. El diálogo, desde la perspectiva de la ética social, permite ofrecer un testimonio eficaz de valores comunes de toda la familia humana mediante el entendimiento que supera cualquier discriminación y reivindica la dignidad humana como fundamento de la realidad social.

Introducción
Preliminares
1. El diálogo madurado en la enseñanza social
2. La apuesta del diálogo en el cambio epocal
 
1. Diálogo como cultura
1. Lecciones desde el fin del mundo
2. Diálogo como cultura es sinónimo de encuentro
El actuar dialógico en la cultura del encuentro
3. El diálogo según Francisco
a) Diálogo y discernimiento
b) Diálogo con lo distinto, escuela de humanidad
c) Diálogo, expresión de caridad
4. Actitudes y habilidades para el diálogo
Los verbos que implican dialogar
5. Diálogo e identidad humana
 
2. Método dialógico para el encuentro
1. El diálogo es un medio, no es un fin
2. Diálogo como método de comunicación
3. Método dialógico para el encuentro
4. Diálogo, verdad y consenso
El consenso dialógico del encuentro
5. ¿Por qué el diálogo no es ideología ni es ideológico?
 
3. Diálogo desde el horizonte universal
1. Diálogo desde el fundamento teológico
2. Diálogo en contexto y perspectivas
a) Diálogo social
b) Diálogo político
c) Diálogo ecológico
d) Diálogo generacional
e) Diálogo interreligioso
f) Diálogo y sinodalidad eclesial
3. Diálogo y conflicto, camino para la paz
a) Diálogo en la realidad, que es superior a la idea
b) Diálogo en el tiempo, que es superior al espacio
c) Diálogo con todos, en el todo sobre la parte
d) Diálogo para la unidad, que es superior al conflicto
4. Diálogo a la luz de los principios sociales
 
Consideraciones finales
Epílogo. El actuar dialógico
1. Diálogo de los gestos y de las acciones
Acercarse
Expresarse
Escucharse
Mirarse
Conocerse
Buscar comprenderse
Buscar puntos de contacto
Empatía
Respeto
Ternura
2. Decálogo del diálogo según Francisco
Bibliografía

Lotutako artikuluak

  • LEBRON
    LEBRON
    BENEDICT, JEFF
    LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE «THE KING» «Fantástica y rica en detalles minuciosos.» Sports IllustratedLa historia de LeBron James, la leyendaLeBron James es, sin duda, uno de los más grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Con dos medallas de oro olím­picas, cuatro campeonatos de la NBA y otros tantos títulos como mejor jugador del año, «The King» se ha coronado com...
    Available

    22,00 €

  • LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    BESTON, HENRY
    «Un jardín de hierbas es un jardín de elementos que amamos por lo que son, por su plenitud e integridad. No es un jardín de flores, sino un jardín de plantas que, a veces, dan flores muy bellas, y donde siempre hay más que flores.» En una época en la que, más que nunca, necesitamos conectar con nuestras raíces y nuestra espiritualidad, 'Las hierbas y la tierra' es una carta de...
    Available

    17,50 €

  • EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    Available

    18,00 €

  • ASTILLAS
    ASTILLAS
    JAMISON, LESLIE
    Una crónica de asombrosa honestidad sobre el amor en sus múltiples e imperfectas formas. Cuando su hija tenía poco más de un año, Leslie Jamison y su marido se separaron. Astillas es la disección afilada del desmoronamiento de ese matrimonio, y de la irrupción explosiva de una crianza en solitario. Es eso, y, al mismo tiempo, muchísimo más. Porque en el doloroso punto en el que...
    Available

    21,90 €

  • LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    VICENÇ FISAS
    En 1997, el sociólogo francés Alain Touraine publicó el titulado ¿Podremos vivir juntos? En él, Touraine abogaba por superar nuestros particularismos y reconocer a cada uno el derecho y la capacidad de combinar su identidad cultural y su participación en el universo técnico. Solo así podremos vivir juntos, iguales y diferentes. Y en el presente, ¿podemos vivir juntos? La realid...
    Available

    17,00 €

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Available

    17,00 €