0
DICCIONARIO DE ANGLICISMOS DEL ESPAÑOL DE GUINEA ECUATORIAL

DICCIONARIO DE ANGLICISMOS DEL ESPAÑOL DE GUINEA ECUATORIAL

SIMA NCHAMA, DANIEL OWONO

20,80 €
BEZ barne
Available in 1 month
Argitaletxea:
EDITORIALES VARIAS-AUTOR EDITOR
Edizio-urtea:
2024
ISBN:
978-84-09-65098-9
Orrialdeak:
106
20,80 €
BEZ barne
Available in 1 month
Gehitu gogokoetan

Resumen.

El Diccionario de anglicismos del español de Guinea Ecuatorial es el resultado de la observación sosegada de la realidad de Guinea Ecuatorial y de la investigación realizada en la prensa publicada en este país. Para su elaboración, se ha seguido una organización muy parecida a la del Nuevo Diccionario de Anglicismos de los autores Rodríguez Gonzales, F y Lilio Buades (1997). La obra que Surge del Trabajo de Investigación Tutelado y de la Suficiencia investigativa que el autor había llevado a cabo durante su primer periodo de doctorado en la Universidad de Alcalá en el Programa de Doctorado de Lingüística Aplicada, bajo la dirección de la catedrática de lengua española de la Universidad de Alcalá, la Doctora Isabel MOLINA MARTOS.

Su corpus se elaboró en el periodo 2005-2009, y se centró principalmente en la lengua escrita del español guineano, trabajando con diferentes revistas y periódicos de Guinea Ecuatorial; de manera principal, con La Gaceta de Guinea Ecuatorial y el Ébano; al ser estas las revistas/periódicos los que más arraigo y continuidad tenían en el país en esos momentos; con la transcripción de artículos escritos por los guineanos en los que se extrajo las voces extranjeras (anglicismos); posteriormente, se estudió y se clasificó las voces, de acuerdo a las técnicas de dos autores claves, los cuales se tomaron de guía (Emilio, L, 1996; Rodríguez González, F y Lilio Buades, A, 1997).

El libro aborda uno de los aspectos más evidentes del contacto de lenguas: los préstamos procedentes de una lengua que pasan a otras lenguas, que se incorporan y que se utilizan con mayor o menor flexibilidad y libertad. La obra, entre otras cosas, revela, por una parte: la existencia de anglicismos en el español de Guinea Ecuatorial, a través del español central, la influencia de la iglesia presbiteriana en el país, el contacto con la lengua criolla pichinglis, así como las influencias de las lenguas locales las cuales contienen un gran número de anglicismos o pichingliismos. Por otra parte, se vislumbra en el diccionario, la hegemonía de la cultura inglesa en el mundo, y en Guinea Ecuatorial, acentuado en los años de la explotación petrolífera, y como no de la impronta cultural que los EE. UU y el Reino Unido imponen en el mundo (anglomanía), a través de la tecnología, la ciencia, la economía, la política, moda y vida social, etc.

La macroestructura del diccionario se compone de un total de 235 anglicismos, organizados en anglicismos propiamente dichos (topónimos, nombres de empresa, marcas comerciales) nombres, propios, frases, lexías compuestas. La microestructura ofrece distinto tipo de información siempre siguiendo un mismo orden: Etimología, Significado de la palabra, Extracto del texto donde aparece el anglicismo entrecomillado, así como la fuente indicando el título de la revista o periódico, el número, año y página, Categoría léxica, Campo léxico, Tipo de anglicismo, según la clasificación de Lorenzo (1987)., Fuente en la que aparece registrado el anglicismo. En cuanto a los pichinglismos, se ha seguido el siguiente orden.

Palabra claves: Diccionario, entradas, macroestructura, microestructura, anglicismos, topónimos, nombres propios, marcas comerciales, frases, lexías, extracto, categoría léxica, etimología, significado, campo léxico, entrecomillado, fuentes consultadas, anglomanía, influencia, lenguas en contacto, lingüística, etc.


Abstract.

The Dictionary of Anglicisms in Equatorial Guinea Spanish is the result of keen observation of the reality of Equatorial Guinea and research carried out in the public press in this country. For its elaboration, a similar organization to that of the New Dictionary of Anglicisms by the authors Rodríguez Gonzales, F and Lilio Buades (1997) has been followed. The work arises from the Supervised Research Work and the Sufficiency of research that the author (Dr. Daniel Owono SIMA NCHAMA) had carried out during his first period of doctoral studies at the University of Alcalá in the Doctoral Program in Applied Linguistics, under the direction of the professor of Spanish language at the University of Alcalá, Dr. Isabel MOLINA MARTOS.

The corpus was compiled in the period 2005-2009, and focused mainly on the written language of Guinean Spanish, working with different magazines and newspapers from Equatorial Guinea; mainly, with La Gaceta de Guinea Equatorial and El Ébano; as these were the magazines/newspapers that had the most roots and continuity in the country at that time; with the transcription of articles written by Guineans from which foreign words (anglicisms) were extracted; subsequently, the words were studied and classified, according to the techniques of two key authors, who were taken as a guide (Emilio, L, 1996; Rodríguez González, F and Lilio Buades, A, 1997)


The book addresses one of the most obvious aspects of language contact: the borrowings from one language that pass into other languages, that are incorporated and used with greater or lesser flexibility and freedom. The work, among other things, reveals, on the one hand: the existence of anglicisms in the Spanish of Equatorial Guinea, through central Spanish, the influence of the Presbyterian Church in the country, the contact with the Creole language Pichinglis, as well as the influences of local languages which contain a large number of anglicisms or Pichingliisms. On the other hand, the dictionary reveals the hegemony of English culture in the world, and in Equatorial Guinea, accentuated in the years of oil exploitation, and of course the cultural imprint that the USA and the United Kingdom impose on the world (Anglomania), through technology, science, economy, politics, fashion and social life, etc.

The macrostructure of the dictionary is made up of a total of 235 anglicisms, organized into proper anglicisms (toponyms, company names, trademarks), names, proper names, phrases, compound lexias. The microstructure offers different types of information always following the same order: Etymology, meaning of the word, Extract of the text where the anglicism appears in quotation marks, as well as the source indicating the title of the magazine or newspaper, the number, year and page, Lexical category, Lexical field, Type of anglicism, according to Lorenzo's classification (1987)., Source in which the anglicism appears registered. As for the pichinglisms, the following order has been followed.

Keywords: Dictionary, entries, macrostructure, microstructure, anglicisms, toponyms, proper names, trademarks, phrases, lexias, extract, lexical category, etymology, meaning, lexical field, quotation marks, sources consulted, Anglomania, influence, languages in contact, linguistics, etc.

Lotutako artikuluak

  • LA CAJA DE PALABRAS
    LA CAJA DE PALABRAS
    LUCIA SESMA
    Este libro muestra el apasionante poder del lenguaje mediante anécdotas, intrigas extraordinarias y juegos literarios en torno a la palabra. Un recorrido por momentos clave de la historia en el que descubrimos de una forma amena la importancia de encontrar el término adecuado o saber callar a tiempo.La caja de palabras atesora los misterios sibilinos del oráculo de Delfos, el d...
    Available

    20,95 €

  • EL PRINCIPITO
    EL PRINCIPITO
    DE SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE
    El Principito, una obra que trasciende generaciones, vuelve a cobrar vida en esta edición especial, que fusiona la fascinante prosa de Saint-Exupéry con las cautivadoras ilustraciones de Pablo Bernasconi. ...
    Available

    10,00 €

  • DEU LLIÇONS PER SALVAR EL CATALÀ
    DEU LLIÇONS PER SALVAR EL CATALÀ
    JUNYENT, M. CARME
    El decàleg imprescindible per salvar la llengua: el llegat savi i valuós de M. Carme Junyent. Quin paper ha de tenir el català en el futur del país? Com en podem tenir cura? Quines polítiques lingüístiques són encertades per preservar la llengua? I quina és la vertadera llengua inclusiva? M. Carme Junyent reflexiona sobre les qüestions lingüístiques que més li preocupaven en aq...
    Available

    21,90 €

  • AIGUESTORTES. LAS MEJORES EXCURSIONES
    AIGUESTORTES. LAS MEJORES EXCURSIONES
    BARBA, CESAR
    El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici acoge la zona lacustre más importante de los Pirineos. Entre esta multitud de lagos, el Estany Sant Maurici es uno de los puntos estratégicos para los recorridos por el parque nacional, ya que desde aquí se asciende hasta el Portarró d Espot (2424 m), el paso que comunica los dos valles principales del parque: por un l...
    Available

    14,99 €

  • OINARRIZKO HIZTEGIA EUSKARA-GAZTELANIA / CASTELLANO-EUSKARA
    OINARRIZKO HIZTEGIA EUSKARA-GAZTELANIA / CASTELLANO-EUSKARA
    LAROUSSE EDITORIAL
    Diccionario ideal para iniciarse en el euskara. Primer diccionario bilingüe de euskera que indica la categoría gramatical de todas las acepciones. Obra dirigida por Ibon Sarasola. - 32 914 entradas - 47 200 acepciones - Abundantes ejemplos, modismos, locuciones y frases hechas - Con indicadores de contexto, señala el registro de palabra culta o popular. - El contenido m...
    Available

    15,95 €

  • MATERNIDAD Y CREACION
    MATERNIDAD Y CREACION
    DAVEY MOYRA
    La fotógrafa y artista visual Moyra Davey reunió en 2001 treinta y dos textos ?ensayos, memorias, relatos? en torno a la maternidad, especialmente en su relación con la actividad creativa. La antología, Maternidad y creación, que aquí presentamos en su edición completa, no tardó en convertirse en un clásico. A través de autoras dispares ?de Sylvia Plath a Lydia Davis, de Margar...
    Available

    28,50 €