0
LOS «AÑOS DEL HAMBRE»

LOS «AÑOS DEL HAMBRE»

HISTORIA Y MEMORIA DE LA POSGUERRA FRANQUISTA

DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL

26,00 €
BEZ barne
Available in 1 month
Argitaletxea:
MARCIAL PONS
Edizio-urtea:
2020
Gaia:
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-17945-05-3
Orrialdeak:
376
26,00 €
BEZ barne
Available in 1 month
Gehitu gogokoetan

«Tened presente el hambre: recordad su pasado», vaticinaba el poeta Miguel Hernández poco antes de terminar la guerra civil. Era una premonición de su propia muerte en 1942, hambriento y enfermo, en una cárcel franquista. Pero también se adelantaba a lo que sucedería tras el fin de la guerra. Entre 1939 y 1951, España se vio sumida en un periodo de escasez y miseria sin precedentes. Días de muertes por inanición, enfermedades, cartillas de racionamiento, estraperlo o pan negro. Entonces, el régimen franquista culpó de aquellos años recios a los desastres de la guerra, al aislamiento internacional y a la «pertinaz sequía», eludiendo cualquier responsabilidad. Aquel tiempo, grabado en la memoria popular como «los años del hambre», fue mucho más que eso. El libro indaga en la historia del hambre de nuestra posguerra, identificando lo sucedido en aquellos tiempos (en especial, 1939-1941 y 1946) como una auténtica hambruna homologable a las que hubo entonces en Europa. La obra mira a su origen, sus formas, sus contextos, sus resistencias, a su utilización por parte del franquismo, a sus dramáticas consecuencias y también a su memoria. Como nos pedía el poeta, se rescatan del olvido aquellos años extremos, que son analizados y explicados históricamente, valorando la responsabilidad de la dictadura de Franco y acabando con el manto de silencio que lanzó sobre el sufrimiento de muchos españoles.

Introducción. Los «años del hambre»: historia, memoria y olvido de un tiempo difícil, por Miguel Ángel Del Arco Blanco.-HAMBRE EN ESPAÑA Y EUROPA.-Las hambrunas europeas del siglo xx y el lugar de los «años del hambre », por Miguel Ángel Del Arco Blanco.-LOS ANTECEDENTES: HAMBRE Y GUERRA CIVIL.-Muerte y miseria en la «ciudad de Dios»: el virreinato de Queipo de Llano en Sevilla, por Rúben Leitão Serém.-Madrid o «la capital del espectro»: la utilización del hambre como arma de guerra y posguerra por el franquismo, por Ainhoa Campos Posada.-MUNDO RURAL Y AGRICULTURA.-Miseria y orden agrario en el campo extremeño: las huellas del hambre (1939-1952), por Sergio Riesco Roche y Francisco Rodríguez Jiménez.-Campesinas contra el hambre. Discursos, movilización y trabajo de las mujeres agrarias en la guerra civil y en la autarquía española, por Teresa María Ortega López.-«LUCHANDO FRENTE AL HAMBRE»: LAS POLÍTICAS DEL RÉGIMEN.-El discurso de la miseria: relatos justificativos y percepciones populares del hambre durante la posguerra, por Claudio Hernández Burgos.-Abastecer, racionar... y pasar hambre. Franquismo y control social en la posguerra, por Alejandro Pérez-Olivares.-«No son unos comedores más». Auxilio Social, biopolítica y hambre en el primer franquismo, por Francisco Jiménez Aguilar.-OPOSICIÓN, RESISTENCIAS Y ESTRAPERLO.-Supervivencia y comunidad bajo el hambre. La delincuencia en los barrios populares durante el franquismo: el caso del Albaicín y el Sacromonte en Granada (1939-1963), por Lázaro Miralles Alted.-«El pan para los ricos y el hambre para los pobres». Hambre y estraperlo en el discurso del Partido Comunista de España (1939-1952), por Jorge Marco.-CONSECUENCIAS DE LA AUTARQUÍA.-Cuando el hambre no solo mata: trastornos y enfermedades alimenticias en la España de los años cuarenta, por Gregorio Santiago Díaz.-Las medidas del hambre: guerra, autarquía y desnutrición en perspectiva antropométrica, por Antonio M. Linares-Luján y Francisco M. Parejo-Moruno.-La miseria de la emigración clandestina. Refugiados políticos y económicos en Francia (1945-1950), por Alba Martínez Martínez.-MEMORIA DEL HAMBRE.-«El pan negro de cada día»: memoria de «los años del hambre» en el mundo rural, por Gloria Román Ruiz.-Relación de autores.

Lotutako artikuluak

  • RESUMEN DE MI VIDA
    RESUMEN DE MI VIDA
    MANN, THOMAS
    En esta obra autobiográfica Thomas Mann relata los acontecimientos más relevantes de su vida, su ansia de independencia y libertad, detalles sobre la construcción de sus obras y las fuentes en las que se inspiró. Además, escribe acerca de las similitudes entre su propia vida y la de sus personajes, claramente visibles, por ejemplo, en su gran novela Los Buddenbrook; la singular...
    Available

    18,00 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCIÓN
    ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCIÓN
    GIMENO, BEATRIZ
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución —tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal— siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales? Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y ...
    Available

    19,50 €

  • JUICIOS DE CRÍMENES
    JUICIOS DE CRÍMENES
    ABBCAST
    EL LIBRO OFICIAL DEL PÓDCAST DE TRUE CRIME DE MAYOR CRECIMIENTO EN ESPAÑALos procesos judiciales más mediáticos e impactantes de la historia reciente:Caso Pelicot . Caso Bruno Hernández . Caso Cheryl Araujo.Caso Eva Blanco . Caso Daniel Sancho . Caso Luca Varani.Casos Wanninkhof y Carabantes . Caso Aileen Wuornos.Caso Amanda Knox. Caso Joaquín Ferrándiz.Una mujer sentada en el ...
    Available

    18,50 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKÖTTER, FRANK
    Tras la cata´strofe econo´mica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido disen~o´ un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucio´n Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servi´a al dictador para desembarazarse de ve...
    Available

    30,00 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por años de investigación, Jaime Palomera desmonta uno a uno los mitos que rodean al merc...
    Available

    17,90 €

  • DULCE EXISTENCIA
    DULCE EXISTENCIA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada en También esto pasará desatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicó También esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...
    Available

    16,90 €

Egilearen beste liburu batzuk

  • LOS «AÑOS DEL HAMBRE»
    LOS «AÑOS DEL HAMBRE»
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL
    «Tened presente el hambre: recordad su pasado», vaticinaba el poeta Miguel Hernández poco antes de terminar la guerra civil. Era una premonición de su propia muerte en 1942, hambriento y enfermo, en una cárcel franquista. Pero también se adelantaba a lo que sucedería tras el fin de la guerra. Entre 1939 y 1951, España se vio sumida en un periodo de escasez y miseria sin precede...
    Available in 1 month

    18,00 €