0
TEOLOGÍA DE LA EXPERIENCIA DE DIOS

TEOLOGÍA DE LA EXPERIENCIA DE DIOS

CASAS, EDUARDO

22,00 €
BEZ barne
Available in 1 month
Argitaletxea:
PPC, EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA
Edizio-urtea:
2024
Gaia:
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-288-4204-4
Orrialdeak:
368
22,00 €
BEZ barne
Available in 1 month
Gehitu gogokoetan

Esta teología de la experiencia de Dios no intenta abarcar todos los aspectos de una problemática tan compleja y amplia, sino presentar algunas claves de interpretación que han sido elaboradas desde el aporte de aquellos que, cualificadamente, han tenido tal experiencia, y a los que la Iglesia ha reconocido oficialmente como una instancia válida, testimonial y modélica de vida y de doctrina: los santos.
Entre ellos, los que más le interesan a la teología son quienes han legado una verdadera sabiduría del Espíritu a través de sus escritos espirituales y teológicos, y pueden ser utilizados como fuentes del conocimiento para la ciencia de la fe.
En los santos, la teología se vuelve existencialmente existencial y encarnada, capaz de interpelar a la conversión y al crecimiento en la gracia. En ellos, la Palabra de Dios resplandece de una manera plena y consumada. La teología respira #en la comunión de los santos# la más genuina y rica tradición espiritual de la Iglesia viva.

Prólogo. Los santos son normativos para la experiencia de Dios vivida en comunión con la Iglesia, Lisandro Esteban Barceló Guzmán
1. Introducción general al planteamiento de la experiencia como fenómeno humano
            1. Descripción fenomenológica y caracterización general
            2. Caracterización particular de la experiencia
            3. Recapitulación
2. Planteamiento de la situación: la experiencia de Dios en el panorama de la teología
            1. La experiencia de Dios en la relación entre dogmática y espiritualidad
            2. El testimonio de los santos buscando la síntesis
3. Presupuestos para la caracterización teológica de la experiencia de Dios desde la perspectiva católica
    1. La experiencia de Dios, en la revelación del Antiguo Testamento, se fundamenta en la imagen de un Dios personal y vivo, inmanente y trascendente
    2. La experiencia de Dios, en la revelación del Nuevo Testamento, se fundamenta en la relación que, trinitariamente, tiene Dios consigo mismo y que, en la gracia, es autocomunicada al creyente
                        a) La experiencia es relación en la Trinidad
                        b) Dios, Sujeto primero; el creyente, sujeto secundario de la experiencia de Dios
                        c) El testimonio de los místicos
                        d) El pensamiento de un filósofo
        3. La experiencia de Dios, como toda gracia, es una iniciativa y una concesión del mismo Dios
                        a) Actividad y pasividad de Dios y del creyente
                        b) La «indiferencia»
        4. La experiencia de Dios no agota la posibilidad que Dios tiene de ser experienciado en la gracia
        5. La revelación garantiza la objetividad de la experiencia de Dios
        6. La revelación también posibilita una relación interpersonal entre Dios y el creyente
                     a) La objetividad de la revelación, acceso a la subjetividad trinitaria de Dios
                        b) Las consecuencias para la vida cristiana
        7. La experiencia cristiana de Dios es, esencialmente, cristológico-pascual
                    a) La gracia es cristológica y cristocéntrica
                        b) Relación entre el Antiguo Testamento y el Nuevo en la experiencia de Dios
                    c) Nuestra participación en la experiencia de Dios realizada por Jesús
                        d) La dimensión kenótica del misterio pascual
                        e) La dimensión doxológica del misterio pascual
        8. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, una formalidad pneumatológica
             a) La noción teológica de «apropiación» aplicada a la experiencia de Dios
             b) El trasfondo pneumatológico de los misterios de la cristología y la eclesiología
             c) La tentación de «naturalizar» lo sobrenatural
        9. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, un fundamento eclesiológico que admite carismáticamente distintas posibilidades: la comunión de los santos
             a) La unidad entre persona, carisma y misión en la santidad
             b) Las misiones teológicas y su espíritu
             c) Las dimensiones de la misión teológica: la dimensión histórica y la escatológica
             d) La autoconciencia de la misión teológica: santidad y fragilidad
    10. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, un fundamento antropológico que posibilita la projimidad y la fraternidad
    11. La experiencia de Dios tiene, en el encuentro y en la comunión con la vulnerabilidad humana, un amor preferencial
                        a) Pobres y heridos: los de dentro y los de fuera
                        b) Pobreza estructural y periferias
        12. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, un fundamento mariológico
             a) El fundamento trinitario de la experiencia de Dios de María
             b) El fundamento cristológico-pascual kenótico de la experiencia de Dios de María
             c) El fundamento cristológico-pascual doxológico de la experiencia de Dios de María
             d) El fundamento pneumatológico de la experiencia de Dios de María
             e) El fundamento eclesiológico de la experiencia de Dios de María
             f) El fundamento antropológico de la experiencia de Dios de María
        13. La experiencia de Dios tiene, como ámbito privilegiado, la oración contemplativa
             a) Contemplación, Espíritu que se derrama en la oración
             b) La dimensión interpersonal de la oración contemplativa
             c) La oración contemplativa, oración trinitaria: la oración de la Trinidad y la Trinidad como oración
        14. La experiencia de Dios siempre propicia el ejercicio del don del discernimiento
             a) El delicado arte del discernimiento
             b) La acción demoníaca en la experiencia de Dios
        15. La experiencia de Dios, en su dinamismo de encarnación, posibilita la inserción en el mundo, en la cultura, en la vida y en las relaciones humanas
             a) Reduccionismo por exceso
             b) Reduccionismo por defecto
        16. La experiencia de Dios se realiza en el tiempo, en el espacio y en los vínculos humanos
             a) Misterio de la encarnación y «signos de los tiempos»
             b) Tiempo, espacio y vínculos
        17. La experiencia de Dios tiene el dinamismo de la tensión escatológica
             a) De los reduccionismos al equilibrio dinámico de una tensión y sus contrastes
             b) El amor como escatología y la escatología del amor
             c) La Trinidad es la escatología: nuestra experiencia de Dios más allá del tiempo
        18. La experiencia de Dios conlleva su síntesis en el amor
             a) Dios es amor por ser Trinidad, y es Trinidad por ser amor
             b) La alianza con Dios y con el hermano en un mismo amor
             c) Amor contemplativo y activo
        19. La experiencia de Dios es siempre, en la gracia, experiencia de fe oscura
             a) La «noche» y las «noches»
             b) El encuentro de las «tinieblas» y la «noche»: la teología apofática
             c) El fundamento cristológico de la ascética (dimensión kenótica) y de la mística (dimensión doxológica): distinción y complementación
             d) El Dios oculto y manifiesto
       20. La experiencia de Dios genuina no reduce a Dios a ninguna experiencia
             a) La gracia ordinaria y la gracia extraordinaria
             b) El fundamento en la Palabra de Dios
             c) La analogía teológica «traducida» en analogía espiritual para la experiencia de Dios
       21. La experiencia de Dios, como toda gracia, no se demuestra, sino que se testimonia
       22. La experiencia de Dios es siempre situada
             a) La experiencia de Dios integra fe, espiritualidad y religión en unidad
             b) La experiencia de Dios en el contexto eclesial y cultural de la diversidad religiosa actual
             c) La experiencia de Dios en el presente: algunos de sus rasgos epocales característicos
4. Esbozando una incipiente perspectiva de integración
            1. La teología de los santos y los santos de la teología
            2. La formalidad trinitaria de la teología
            3. El lenguaje humano en el lenguaje de Dios (analogía de la razón) y el lenguaje de Dios en el lenguaje humano (analogía de la revelación)
            4. La revelación de la Palabra de Dios nos enseña a meditar en la palabra «Dios»
            5. Santidad inclusiva
            6. La experiencia de Dios: experiencia mística de la Trinidad

Lotutako artikuluak

  • A PEDAZOS
    A PEDAZOS
    KUREISHI, HANIF
    Un libro sincero, desgarrador, conmovedor. La escritura como salvavidas. En la Navidad de 2022, mientras pasaba las vacaciones en Roma con su pareja, Isabella, Hanif Kureishi sufrió un desvanecimiento y se desplomó. Al recuperar la consciencia se encontró en el suelo, rodeado de un charco de sangre, y no tardó en descubrir que era incapaz de moverse. Una vez en el hospital, los...
    Available

    20,90 €

  • RESUMEN DE MI VIDA
    RESUMEN DE MI VIDA
    MANN, THOMAS
    En esta obra autobiográfica Thomas Mann relata los acontecimientos más relevantes de su vida, su ansia de independencia y libertad, detalles sobre la construcción de sus obras y las fuentes en las que se inspiró. Además, escribe acerca de las similitudes entre su propia vida y la de sus personajes, claramente visibles, por ejemplo, en su gran novela Los Buddenbrook; la singular...
    Available

    18,00 €

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Available

    17,00 €

  • HAIZEAREN ERPEAK
    HAIZEAREN ERPEAK
    ELGEZABAL ODRIOZOLA, ANE
    Egileak bere ama hartu du idazgaitzat: XX. mendearen erdia pasatuxea zela jaiotako emakumea, baina bizimoduan askoz lehenagoko ezaugarriak dituena: etxean urik ez zeukan baserri batean jaioa, txikitatik lan eta lan jardundakoa, amets eta ilusioetarako tarterik gabe hazitakoa, era guztietako autoritateen aginte eta beldurraren pean bizi izandakoa: neskame lanetan orain, mojen me...
    Available

    13,50 €

  • ALIADAS
    ALIADAS
    TXELL FEIXAS
    Cuando un equipo de básquet puede salvar vidas. Incluso en medio de la oscuridad, en uno de los lugares más duros del planeta, se pueden abrir surcos de esperanza. En el campo de refugiados palestinos de Shatila, en el Líbano, la luz se coló con Majdi. Este pintor de fachadas formó un equipo de básquet femenino para apartar a las niñas de un destino dramático que suele empezar ...
    Available

    18,00 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCIÓN
    ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCIÓN
    GIMENO, BEATRIZ
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución —tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal— siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales? Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y ...
    Available

    19,50 €