0
TEOLOGÍA DE LA EXPERIENCIA DE DIOS

TEOLOGÍA DE LA EXPERIENCIA DE DIOS

CASAS, EDUARDO

22,00 €
BEZ barne
Available in 1 month
Argitaletxea:
PPC, EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA
Edizio-urtea:
2024
Gaia:
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-288-4204-4
Orrialdeak:
368
22,00 €
BEZ barne
Available in 1 month
Gehitu gogokoetan

Esta teología de la experiencia de Dios no intenta abarcar todos los aspectos de una problemática tan compleja y amplia, sino presentar algunas claves de interpretación que han sido elaboradas desde el aporte de aquellos que, cualificadamente, han tenido tal experiencia, y a los que la Iglesia ha reconocido oficialmente como una instancia válida, testimonial y modélica de vida y de doctrina: los santos.
Entre ellos, los que más le interesan a la teología son quienes han legado una verdadera sabiduría del Espíritu a través de sus escritos espirituales y teológicos, y pueden ser utilizados como fuentes del conocimiento para la ciencia de la fe.
En los santos, la teología se vuelve existencialmente existencial y encarnada, capaz de interpelar a la conversión y al crecimiento en la gracia. En ellos, la Palabra de Dios resplandece de una manera plena y consumada. La teología respira #en la comunión de los santos# la más genuina y rica tradición espiritual de la Iglesia viva.

Prólogo. Los santos son normativos para la experiencia de Dios vivida en comunión con la Iglesia, Lisandro Esteban Barceló Guzmán
1. Introducción general al planteamiento de la experiencia como fenómeno humano
            1. Descripción fenomenológica y caracterización general
            2. Caracterización particular de la experiencia
            3. Recapitulación
2. Planteamiento de la situación: la experiencia de Dios en el panorama de la teología
            1. La experiencia de Dios en la relación entre dogmática y espiritualidad
            2. El testimonio de los santos buscando la síntesis
3. Presupuestos para la caracterización teológica de la experiencia de Dios desde la perspectiva católica
    1. La experiencia de Dios, en la revelación del Antiguo Testamento, se fundamenta en la imagen de un Dios personal y vivo, inmanente y trascendente
    2. La experiencia de Dios, en la revelación del Nuevo Testamento, se fundamenta en la relación que, trinitariamente, tiene Dios consigo mismo y que, en la gracia, es autocomunicada al creyente
                        a) La experiencia es relación en la Trinidad
                        b) Dios, Sujeto primero; el creyente, sujeto secundario de la experiencia de Dios
                        c) El testimonio de los místicos
                        d) El pensamiento de un filósofo
        3. La experiencia de Dios, como toda gracia, es una iniciativa y una concesión del mismo Dios
                        a) Actividad y pasividad de Dios y del creyente
                        b) La «indiferencia»
        4. La experiencia de Dios no agota la posibilidad que Dios tiene de ser experienciado en la gracia
        5. La revelación garantiza la objetividad de la experiencia de Dios
        6. La revelación también posibilita una relación interpersonal entre Dios y el creyente
                     a) La objetividad de la revelación, acceso a la subjetividad trinitaria de Dios
                        b) Las consecuencias para la vida cristiana
        7. La experiencia cristiana de Dios es, esencialmente, cristológico-pascual
                    a) La gracia es cristológica y cristocéntrica
                        b) Relación entre el Antiguo Testamento y el Nuevo en la experiencia de Dios
                    c) Nuestra participación en la experiencia de Dios realizada por Jesús
                        d) La dimensión kenótica del misterio pascual
                        e) La dimensión doxológica del misterio pascual
        8. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, una formalidad pneumatológica
             a) La noción teológica de «apropiación» aplicada a la experiencia de Dios
             b) El trasfondo pneumatológico de los misterios de la cristología y la eclesiología
             c) La tentación de «naturalizar» lo sobrenatural
        9. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, un fundamento eclesiológico que admite carismáticamente distintas posibilidades: la comunión de los santos
             a) La unidad entre persona, carisma y misión en la santidad
             b) Las misiones teológicas y su espíritu
             c) Las dimensiones de la misión teológica: la dimensión histórica y la escatológica
             d) La autoconciencia de la misión teológica: santidad y fragilidad
    10. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, un fundamento antropológico que posibilita la projimidad y la fraternidad
    11. La experiencia de Dios tiene, en el encuentro y en la comunión con la vulnerabilidad humana, un amor preferencial
                        a) Pobres y heridos: los de dentro y los de fuera
                        b) Pobreza estructural y periferias
        12. La experiencia de Dios tiene, en la gracia, un fundamento mariológico
             a) El fundamento trinitario de la experiencia de Dios de María
             b) El fundamento cristológico-pascual kenótico de la experiencia de Dios de María
             c) El fundamento cristológico-pascual doxológico de la experiencia de Dios de María
             d) El fundamento pneumatológico de la experiencia de Dios de María
             e) El fundamento eclesiológico de la experiencia de Dios de María
             f) El fundamento antropológico de la experiencia de Dios de María
        13. La experiencia de Dios tiene, como ámbito privilegiado, la oración contemplativa
             a) Contemplación, Espíritu que se derrama en la oración
             b) La dimensión interpersonal de la oración contemplativa
             c) La oración contemplativa, oración trinitaria: la oración de la Trinidad y la Trinidad como oración
        14. La experiencia de Dios siempre propicia el ejercicio del don del discernimiento
             a) El delicado arte del discernimiento
             b) La acción demoníaca en la experiencia de Dios
        15. La experiencia de Dios, en su dinamismo de encarnación, posibilita la inserción en el mundo, en la cultura, en la vida y en las relaciones humanas
             a) Reduccionismo por exceso
             b) Reduccionismo por defecto
        16. La experiencia de Dios se realiza en el tiempo, en el espacio y en los vínculos humanos
             a) Misterio de la encarnación y «signos de los tiempos»
             b) Tiempo, espacio y vínculos
        17. La experiencia de Dios tiene el dinamismo de la tensión escatológica
             a) De los reduccionismos al equilibrio dinámico de una tensión y sus contrastes
             b) El amor como escatología y la escatología del amor
             c) La Trinidad es la escatología: nuestra experiencia de Dios más allá del tiempo
        18. La experiencia de Dios conlleva su síntesis en el amor
             a) Dios es amor por ser Trinidad, y es Trinidad por ser amor
             b) La alianza con Dios y con el hermano en un mismo amor
             c) Amor contemplativo y activo
        19. La experiencia de Dios es siempre, en la gracia, experiencia de fe oscura
             a) La «noche» y las «noches»
             b) El encuentro de las «tinieblas» y la «noche»: la teología apofática
             c) El fundamento cristológico de la ascética (dimensión kenótica) y de la mística (dimensión doxológica): distinción y complementación
             d) El Dios oculto y manifiesto
       20. La experiencia de Dios genuina no reduce a Dios a ninguna experiencia
             a) La gracia ordinaria y la gracia extraordinaria
             b) El fundamento en la Palabra de Dios
             c) La analogía teológica «traducida» en analogía espiritual para la experiencia de Dios
       21. La experiencia de Dios, como toda gracia, no se demuestra, sino que se testimonia
       22. La experiencia de Dios es siempre situada
             a) La experiencia de Dios integra fe, espiritualidad y religión en unidad
             b) La experiencia de Dios en el contexto eclesial y cultural de la diversidad religiosa actual
             c) La experiencia de Dios en el presente: algunos de sus rasgos epocales característicos
4. Esbozando una incipiente perspectiva de integración
            1. La teología de los santos y los santos de la teología
            2. La formalidad trinitaria de la teología
            3. El lenguaje humano en el lenguaje de Dios (analogía de la razón) y el lenguaje de Dios en el lenguaje humano (analogía de la revelación)
            4. La revelación de la Palabra de Dios nos enseña a meditar en la palabra «Dios»
            5. Santidad inclusiva
            6. La experiencia de Dios: experiencia mística de la Trinidad

Lotutako artikuluak

  • MI REFUGIO Y MI TORMENTA
    MI REFUGIO Y MI TORMENTA
    ROY, ARUNDHATI
    El esperado regreso de una autora «superlativamente brillante» (The New York Review of Books). La premio Booker por El dios de las pequeñas cosas firma un poderoso memoir sobre su madre, un acontecimiento editorial mundial. «Una de las pensadoras más lúcidas y originales de nuestro tiempo».Naomi Klein «Una novelista de finísima sensibilidad. Arundhati Roy es una cazadora de his...
    Available

    22,90 €

  • MITOLOGOS
    MITOLOGOS
    AIRA FOIX, TONI
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así manejan los mitos quienes ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan los sentidos, activan la memoria y seducen. En este ensayo lú...
    Available

    19,90 €

  • MI TRABAJO
    MI TRABAJO
    RAVN, OLGA
    La aclamada autora de Los empleados nos trae un relato poliédrico sobre la lucha por la identidad en el túnel materno. Esta es una novela sobre la maternidad, sobre cómo se experimenta y se plasma en el papel cuando una teme perderse en ella.Las ansiedades del embarazo, el miedo a no estar a la altura, a no saber querer, a no saber cuidar. La extenuación física y emocional, el ...
    Available

    23,90 €

  • CALLE ESTE-OESTE - NOVELA GRÁFICA
    CALLE ESTE-OESTE - NOVELA GRÁFICA
    PICAUD, CHRISTOPHE / CAMUS, JEAN-CHRISTOPHE / SANDS, PHILIPPE
    Un libro excepcional sobre el Holocausto y los juicios de Núremberg. Lviv, la ciudad de los mil nombres Leópolis, Lemberg, Lwów es el epicentro de este relato extraordinario en el que se entretejen, por un lado, la historia familiar del autor, y, por otro, la peripecia de tres figuras clave del siglo XX: el alto funcionario nazi Hans Frank primer gran ejecutor de la solución fi...
    Available

    34,90 €

  • TXILLARREKO SUKALDARIA - PELLO RUBIORI ELKARRIZKET
    TXILLARREKO SUKALDARIA - PELLO RUBIORI ELKARRIZKET
    IBAIBARRIAGA APOITA, ASIER / SAN MARTIN LARRA¥AGA, EDURNE
    Historiak izaten ditu bere protagonista handiak, liburuetan nabar-menduak, nahiz eta sarri esan ohi dugun gizon-emakume apalek eraiki zituztela piramideak, ez faraoiek. Nolanahi dela, izen ezagun eta potoloen ondoan, batzuetan izen xehe eta izaera xumeko andra-gizonek beren alea jartzen dute gertakarien katean, eta ale horrek, modu batera edo bestera, baldintzatu egiten du letr...
    Available

    13,50 €

  • UNIVERSALISTAS, LOS
    UNIVERSALISTAS, LOS
    BROWN, NATASHA
    Un ácido y agudo retrato de las supuestas virtudes y los muy reales vicios de la sociedad contemporánea. Una noche, en medio de una rave ilegal en una casa de campo de Yorkshire, un joven es agredido de forma brutal con un lingote de oro. ¿Qué hace allí un grupo anarquista radical ¿Qué relación tiene con los hechos el banquero propietario de la finca ¿Quién es el agresor y cuál...
    Available

    19,90 €