0
NOS LLAMARAN CHAQUETEROS

NOS LLAMARAN CHAQUETEROS

INTRAHISTORIA DEL PSOE Y LA UGT DE NAVARRA ENTRE 1974 Y 1982

BUENO URRITXELKI, MIKEL

21,00 €
IVA inclòs
Disponibilitat inmediata
Editorial:
TXALAPARTA
Any d'edició:
2022
Matèria:
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-19319-13-5
Pàgines:
368
21,00 €
IVA inclòs
Disponibilitat inmediata
Afegir a favorits

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), denominado en Navarra desde 1982 PSN-PSOE, es uno de los partidos más veteranos en la política navarra desde las elecciones de 1977; sin embargo, ha carecido de un estudio detallado que se acercase a él. Nos llamarán chaqueteros estudia, desde una perspectiva interna, la creación, formación y desarrollo tanto del partido como del sindicato en Navarra entre los años 1974 y 1982. Una aproximación guiada por los interrogantes en torno al cambio ideológico producido en el seno del PSOE navarro en esos años. Huyendo de apriorismos, el autor analiza por qué se dieron tanto el viraje ideológico, como la posición política acerca de acontecimientos tan importantes como la posibilidad de conformar un ente institucional común con la actual Comunidad Autónoma Vasca.

Prólogo. «Nos llamarán chaqueteros». Siglas y abreviaturas. Introducción. Un breve acercamiento al psoe durante la reforma política: Navarra vs el resto del Estado. La evolución ideológica o el giro copernicano del PSOE. I. ¿de revolucionario a reformista? La evolución ideológica del PSOE (1972-1979). PSOE histórico vs. PSOE renovado. Suresnes: el comienzo del felipismo. Del debate ideológico a las purgas en las Juventudes Socialistas. El XXVII Congreso del PSOE: revolución vs. reformismo. La apuesta por la reforma pactada. El órdago de Felipe González a la corriente marxista en el XXVII Congreso. El triunfo definitivo del felipismo. La estructuración de los críticos: la creación de Izquierda Socialista. II. Los inicios de un partido nuevo: de la creación del PSOE navarro al XXVII Congreso (1974-1976). Los inicios del nuevo PSOE en Navarra. Tudela. Pamplona. Estella. Las Juventudes Socialistas de Navarra. El congreso de las Juventudes Socialistas en Lisboa. Nuevo Claridad: «órgano de la Federación de las Juventudes Socialistas de Álava». Navarra Socialista: «órgano de la federación navarra del PSOE». El PSOE navarro ante la coyuntura política. III. La agrupación socialista de navarra entre el XXVII Congreso del PSOE y las elecciones de junio de 1977. El PSOE navarro en el XXVII Congreso. El Partido Socialista de Euskadi. El derecho de autodeterminación. La cuestión de Navarra. La lucha por la amnistía. La presentación de la Agrupación Socialista de Navarra. La cuestión Navarra-Euskadi. Las elecciones de junio de 1977. Las purgas en el seno de la Agrupación Socialista de Navarra. Las Juventudes Socialistas de Navarra tras las expulsiones. El XIII Congreso de las Juventudes Socialistas en 1977. La alternativa que no fue: la moción de censura a Gabriel Urralburu. IV. la batalla por la hegemonía ideológica en la UGT de Navarra. Los primeros pasos de un sindicato ausente en el franquismo. El inicio del sindicalismo revolucionario: la entrada de la Liga Comunista. La ofensiva del PSOE para controlar el sindicato. Las aportaciones de la UGT de Navarra al XXXI Congreso Confederal de la UGT. El primer congreso de UGT-Euskadi. La UGT de Euskadi ante la cuestión navarra. El triunfo del reformismo: el primer congreso de la UGT de Navarra. La contraofensiva del sector rupturista: la asamblea de la unión local de Pamplona. La ofensiva final del reformismo: la expulsión de la militancia rupturista.8 El congreso fantasma: el II Congreso de la UGT de Navarra. Reorganización y consolidación de la UGT de Navarra (1980-1983). V. La formación de un proyecto político: el partido socialista de navarra. El PSE-PSOE ante las elecciones municipales y forales de abril de 1979 en Navarra. Hacia la carrera electoral. Las elecciones municipales y forales. La negociación por la alcaldía de Pamplona y la presidencia del Parlamento Foral. La dirección marca el rumbo: el viraje hacia el navarrismo españolista. La militancia contra la dirección: el congreso de la ASN de 1979. El II Congreso del PSE. El golpe de timón del secretario provincial Gabriel Urralburu. El manifiesto navarrista: «La autonomía de Navarra». Navarra, cuestión de Estado. La Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: el triunfo del navarrismo españolista. El congreso constituyente del Partido Socialista de Navarra. Las líneas políticas del Congreso Constituyente. Conclusiones. Fuentes y bibliografía. Archivos. Archivos Personales. Hemeroteca. Entrevistas. Bibliografía.

Articles relacionats

  • LEBRON
    LEBRON
    BENEDICT, JEFF
    LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE «THE KING» «Fantástica y rica en detalles minuciosos.» Sports IllustratedLa historia de LeBron James, la leyendaLeBron James es, sin duda, uno de los más grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Con dos medallas de oro olím­picas, cuatro campeonatos de la NBA y otros tantos títulos como mejor jugador del año, «The King» se ha coronado com...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    LAS HIERBAS Y LA TIERRA
    BESTON, HENRY
    «Un jardín de hierbas es un jardín de elementos que amamos por lo que son, por su plenitud e integridad. No es un jardín de flores, sino un jardín de plantas que, a veces, dan flores muy bellas, y donde siempre hay más que flores.» En una época en la que, más que nunca, necesitamos conectar con nuestras raíces y nuestra espiritualidad, 'Las hierbas y la tierra' es una carta de...
    Disponibilitat inmediata

    17,50 €

  • EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • ASTILLAS
    ASTILLAS
    JAMISON, LESLIE
    Una crónica de asombrosa honestidad sobre el amor en sus múltiples e imperfectas formas. Cuando su hija tenía poco más de un año, Leslie Jamison y su marido se separaron. Astillas es la disección afilada del desmoronamiento de ese matrimonio, y de la irrupción explosiva de una crianza en solitario. Es eso, y, al mismo tiempo, muchísimo más. Porque en el doloroso punto en el que...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €

  • LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    LOS CONFLICTOS ETNOPOLÍTICOS
    VICENÇ FISAS
    En 1997, el sociólogo francés Alain Touraine publicó el titulado ¿Podremos vivir juntos? En él, Touraine abogaba por superar nuestros particularismos y reconocer a cada uno el derecho y la capacidad de combinar su identidad cultural y su participación en el universo técnico. Solo así podremos vivir juntos, iguales y diferentes. Y en el presente, ¿podemos vivir juntos? La realid...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €