0
TEATRO, HISTORIA Y POLÍTICA EN MARTES DE CARNAVAL DE VALLE-INCLÁN

TEATRO, HISTORIA Y POLÍTICA EN MARTES DE CARNAVAL DE VALLE-INCLÁN

INCLUYE EL TEXTO ÍNTEGRO DE MARTES DE CARNAVAL.

AZNAR SOLER, MANUEL / VALLE-INCLÁN, RAMÓN DEL

21,90 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Any d'edició:
2019
Matèria:
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-17550-79-0
Pàgines:
492
21,90 €
IVA inclòs
Disponible en 1 mes
Afegir a favorits

Este libro constituye un ensayo de interpretación de los tres esperpentos («Las galas del difunto», «Los cuernos de don Friolera» y «La hija del capitán») que Valle-Inclán reunió en 1930 con el título de Martes de carnaval. Se estudian aquí tanto los aspectos teóricos del esperpento, intento de síntesis dialéctica entre tragedia y farsa, cuanto la coherencia estética entre esa teoría y su práctica dramatúrgica. Por tanto, en el análisis específico de cada uno de ellos se consideran tanto la pluralidad de elementos que componen su lenguaje escénico expreso en sus magistrales acotaciones, como también su estructura y técnica dramática; ediciones y variantes; estrenos y representaciones; personajes y temas; alusiones a la tradición literaria y teatral o al trasfondo histórico, aspecto este último clave para la revelación de un contexto que desvalorice las palabras y las acciones de unos personajes degradados a la condición de fantoches. No se descuida tampoco el comentario de los diversos materiales que configuran la extraordinaria lengua literaria esperpéntica, así como una completa bibliografía de los libros y artículos publicados hasta la fecha sobre estos Martes de carnaval. Y todo ello expuesto con una claridad no exenta de rigor que intenta ayudar a leer mejor, es decir, a comprender y profundizar en los múltiples problemas que nos plantea, entre teatro, historia y política, la apasionante complejidad de estos tres espléndidos esperpentos valleinclanianos. Un libro que interesará tanto a los estudiantes universitarios como al lector curioso de Valle-Inclán, sin duda el mejor dramaturgo español del siglo XX. 

Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), Catedrático de Literatura Española Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director desde 1992 del Taller de Investigaciones Valleinclanianas (TIV) y desde 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio, que publica la editorial Renacimiento, de Laberintos: anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles y de El Correo de Euclides: anuario científico de la Fundación Max Aub, así como co-director de Sansueña, «revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939», es actualmente investigador principal de un proyecto titulado La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939: final [FFI 2017-84768-R], financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en vigor hasta el 31 de diciembre de 2020. Entre sus publicaciones sobre Valle-Inclán destaquemos sus libros Valle-Inclán, Rivas Cherif y la renovación teatral española (1927-1936) (1992) y De Max Aub a Valle-Inclán (2005), su folleto Valle-Inclán, antifascista (1992), así como la coordinación del número 158-159 (julio-agosto de 1994) de la revista Anthropos, número monográfico sobre el escritor que incluye un artículo suyo titulado «Estética, ideología y política en Valle-Inclán». Co-editor de Valle-Inclán y su obra (1995), donde publicó un estudio sobre el esperpento valleinclaniano titulado «¿Para cuándo son las reclamaciones diplomáticas?» y co-editor también de Valle-Inclán en el siglo xxi, entre sus últimos libros mencionemos República literaria y revolución (1920-1939) (2010, dos volúmenes), El teatro de Jorge Semprún (2015) y Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia-Madrid-Barcelona-París, 1937) (2018). Asimismo es co-editor, junto al profesor José-Ramón López García, del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Renacimiento, 2016, cuatro volúmenes, 2.318 páginas) y autor, por último, de Iluminaciones sobre Luces de bohemia de Valle-Inclán (2017).

Articles relacionats

  • PEQUEÑA FILOSOFIA DEL OCEANO
    PEQUEÑA FILOSOFIA DEL OCEANO
    OBADIA CLAUDE
    Seguramente no se equivocaban los antiguos griegos cuando decían que «están los vivos, están los muertos y están los que surcan los mares». Soltar amarras, ver desaparecer la costa o sentir la caricia del viento es una experiencia única que solo conocen quienes han atravesado alguna vez sus aguas. La navegación, más que una actividad de ocio, más que un placer, más incluso que ...
    Disponibilitat inmediata

    13,95 €

  • EMMA (EL JARDÍN SECRETO)
    EMMA (EL JARDÍN SECRETO)
    AUSTEN, JANE
    Emma Woodhouse es la joven más influyente del apacible pueblo de Highbury, donde vive con su padre. Por su condición de rica heredera, está firmemente decidida a no casarse nunca, aunque se divierte ejerciendo de casamentera entre su círculo de amigos y conocidos. Esa afición provoca una serie de malentendidos y situaciones embarazosas que convierten esta obra en un excelente ...
    Disponibilitat inmediata

    39,00 €

  • CAPTURO EL CASTILLO
    CAPTURO EL CASTILLO
    SMITH, DODIE
    La joven Cassandra Mortmain ve pasar los días plácidamente en el castillo medio en ruinas en el que vive junto a su familia, aislados en medio de la naturaleza. Su excéntrico padre es un escritor que no consigue superar el bloqueo creativo; su bohemia madrastra no deja de rememorar los tiempos en los que fue la musa de muchos artistas; su hermosa hermana, Rose, llena las horas ...
    Disponibilitat inmediata

    24,95 €

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponibilitat inmediata

    34,90 €

  • MADAME DE TREYMES
    MADAME DE TREYMES
    WHARTON, EDITH
    Un elegante caballero neoyorquino llamado John Durham llega a París con la intención de pedir en matrimonio a su amiga de la infancia Fanny Frisbee, que ahora es ya toda una mujer acostumbrada a la sofisticación del Viejo Continente. Aunque ambos están muy enamorados, su plan se enfrenta a un grave impedimento: Fanny está separada (pero no divorciada) del marqués de Malrive, un...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    MORAN, CAITLIN
    Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de amb...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €

Altres llibres de l'autor

  • ESTUDIOS Y ENSAYOS. LITERATURA, TEATRO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (SI
    ESTUDIOS Y ENSAYOS. LITERATURA, TEATRO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (SI
    AZNAR SOLER, MANUEL
    Al cumplir en 2023 sus primeros treinta años de vida, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) ha querido rendir un homenaje jubilar al profesor Manuel Aznar Soler, su fundador y director desde 1993 y hasta 2021. Este libro titulado Estudios y ensayos. Literatura, teatro y política en la España contemporánea (siglos xix-xxi) quiere ser expresión de nuestro reconocimien...
    No disponible

    39,90 €

  • EL EXILIO TEATRAL REPUBLICANO DE 1939 EN FRANCIA
    EL EXILIO TEATRAL REPUBLICANO DE 1939 EN FRANCIA
    AZNAR SOLER, MANUEL
    Este libro dibuja un mapa de nuestro exilio teatral republicano de 1939 en Francia (Bayona, Burdeos, París y, sobre todo, Toulouse) a partir de dos estudios sobre el campo de concentración como espacio escénico de la literatura dramática y sobre la identidad e integración en el país de acogida de tres de nuestros autores: Teresa Gracia, Álvaro de Orriols y José Martín Elizondo,...
    No disponible

    34,90 €